Aceite de Árbol de Té para el Acné
Durante años, las personas han usado el aceite de árbol de té para sanar sus dolencias de la piel, como el acné o la soriasis, pero sus beneficios no terminan ahí. Sigue leyendo para descubrir más razones por las cuales este aceite esencial se merece un puesto permanente entre tus productos de cuidado para la piel.
¿Qué es el Aceite de Árbol de Té?
El aceite de árbol de té es un aceite esencial que se obtiene por medio de la destilación al vapor de la planta: Melaleuca alternifolia, una planta oriunda de Australia. A lo largo de la historia, sus hojas se utilizaron como sustituto del té y es por ello que nuestro árbol obtuvo su nombre.
La parte usada para prácticas medicinales es el aceite proveniente de sus hojas. Este árbol tiene una larga historia de uso dentro de las tradiciones australianas, donde los aborígenes usaban sus hojas para sanar cortes en la piel, quemaduras e infecciones. Todo esto con solo aplicarlas sobre las áreas afectadas.
Ahora sabemos que el aceite de árbol de té es rico en unos componentes conocidos como terpenoides, los cuales tienen propiedades antisépticas y antimicóticas. El componente conocido como terpinen-04-ol es el más abundante dentro de su estructura química y se creé que es el responsable por la mayoría de las capacidades antibacteriales de este aceite esencial.
¿Es Seguro Utilizar el Aceite de Árbol de Té?
El aceite de árbol de té, como la mayoría de los aceites esenciales, es seguro y libre de efectos secundarios adversos, cuando se usa de la manera apropiada. Sin embargo, como cualquier sustancia que aplicas sobre tu cuerpo, es importante usarlo de manera inteligente.
Dosis: La dosis es el factor más importante, nunca uses más de las cantidades recomendadas para el tratamiento que quieres realizar.
Aplicación: El aceite de árbol de té no debería ser ingerido de ninguna forma y es mejor usarlo combinado con otros aceites.
Medicamentos: Dada la compleja composición química del aceite de árbol de té debes tener cuidado con que otros fármacos lo combinas.
Propiedades del Aceite de Árbol de Té para el Acné
El aceite de árbol de té puede ser una poderosa arma contra el acné. Varios estudios han demostrado que ayuda a reducir la cantidad y la gravedad de los brotes de acné.
En una investigación, se descubrió que aplicar un poco de aceite de árbol de té a las lesiones causadas por el acné era tres veces más efectivo para reducir el número de lesiones en la piel que un placebo. Y resultó ser seis veces más efectivo en reducir la gravedad de las mismas.
En otro estudio, se descubrió que el aceite de árbol de té era tan efectivo para combatir el acné como el peróxido benzoico, la medicación contra el acné más común. Los geles que contienen aceite de árbol de té pueden ser adquiridos en tiendas naturistas o en tiendas online.
De manera alternativa puedes hacer tu propio tratamiento para el acné mezclando una parte de aceite de árbol de té con nueve partes de agua y aplicando la mezcla en las áreas afectadas con una mota de algodón, una o dos veces al día, dependiendo de lo grave que sea el brote.
Beneficios Adicionales del Aceite de Árbol de Té para la Piel
El Terpinen-4-ol es un componente activo presente en el aceite de árbol de té, que parece incrementar la actividad de los glóbulos blancos, ayudando a combatir los gérmenes y otras infecciones.
Estas propiedades antibacteriales hacen que este aceite esencial sea un invaluable remedio natural para tratar diversas condiciones en la piel, previniendo infecciones y fomentando su regeneración.
Sigue leyendo para que descubras varios usos y beneficios adicionales de este aceite súper versátil.
Acelera la Sanación de Heridas
Además de prevenir las infecciones en cortes y abrasiones, el aceite de árbol de té también puede acelerar la cicatrización.
Diversas investigaciones han demostrado que este aceite esencial ayuda a reducir la inflamación y estimula a los glóbulos blancos, los cuales son clave en el proceso de regeneración de la piel.
En un pequeño estudio realizado a 10 personas con heridas, se agregó aceite de árbol de té al tratamiento de sus lesiones, lo que disminuyó el tiempo necesario para sanar en todos los participantes a excepción de uno.
Unas pocas gotas de este aceite pueden ser aplicadas sobre las heridas, cada vez que se cambien los vendajes de una cura, para que sanen con mayor rapidez.
Combate la Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune caracterizada por la aparición de brotes escamosos rojizos e irritantes en la piel. Existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas, pero esta condición es crónica y no tiene cura conocida.
El aceite de árbol de té tiene componentes antiinflamatorios, los cuales (de acuerdo a evidencia científica) pueden ayudar a minimizar los síntomas de la psoriasis.
Para aliviar los brotes de psoriasis, combina de 10 a 15 gotas de aceite de árbol de té con dos cucharadas de aceite de coco derretido. Aplica esto en el área afectada 2 o 3 veces al día, según tus necesidades.
Trata la Eccema
Eccema es un término colectivo usado para describir un grupo de condiciones de la piel que duran mucho tiempo y que no tienen una cura específica. Aun así, tiende a reaparecer prácticamente de la nada.
Uno de los tratamientos más populares para estas lesiones en la piel y la comezón que producen es el aceite de árbol de té, el cual es sumamente efectivo y seguro si se aplica de la manera correcta.
Las propiedades antimicóticas y antiinflamatorias de nuestro aceite estrella ayudan a reducir la picazón; fuente primaria de molestia en las fases iniciales de los brotes de eccema.
Elimina Infecciones Cutáneas por Hongos
Las infecciones cutáneas causadas por hongos son bastantes comunes y aunque no son peligrosas, pueden ser bastante desagradables. Hay múltiples medicamentos que pueden tratar los hongos, pero la mayoría de las personas prefieren una solución más natural.
Es aquí donde entra el aceite de árbol de té, que ha demostrado que puede eliminar los hongos en la piel cuando se usa por si solo o en combinación con otros remedios naturales.
Puedes usar un par de gotas de aceite de árbol de té o mezclarlo en cantidades iguales con aceite de coco y aplicarlo sobre el área afectada. Asegúrate de lavar tus manos inmediatamente después de aplicarlo para evitar esparcir el hongo a otras áreas del cuerpo.
Ayuda a Remover Maquillaje
El aceite de árbol de té es bastante efectivo para remover el maquillaje y destapar los poros de la piel, previniendo los brotes de acné. Sólo debes combinarlo con un aceite de canola u oliva para ayudar a hidratar la piel y suavizar las líneas de expresión.
Esta solución es ideal para aquellos que sufren de sensibilidad en la piel y son propensos a reacciones adversas de otros productos químicos. Eso sí, ten en mente que este tratamiento no es apropiado para remover el maquillaje para los ojos.
Al introducir el aceite de árbol de té en tu rutina de limpieza puedes mejorar la salud de tu piel y protegerla contra infecciones.
¿Qué Dosis de Aceite de Árbol de Té Debo Utilizar?
Esto dependerá de la molestia que quieras subsanar. Para los brotes de acné, basta con utilizar un gel con 5% de aceite de árbol de té aplicándolo por 20 minutos dos veces al día, luego enjuagarlo por completo.
Para las infecciones micóticas de la uñas puedes aplicar directamente aceite de árbol de té concentrado al 100% de manera continua por un periodo no mayor a 6 meses.
Para tratar el pie de atleta, necesitarás sólo una concentración media o ligera de este aceite esencial, aplicándolo diariamente sobre el área afectada por 4 semanas.
Como Utilizar el Aceite de Árbol de Té
El aceite de árbol de té es un producto sumamente valioso para el cuidado de la piel por las múltiples ventajas que ofrece. Al igual que otros tratamientos similares, el aceite de árbol de té necesitas diluirse antes de aplicarse en zonas sensibles como el rostro.
Te recomendamos que sigas estos pasos para tratar tu piel con este aceite esencial.
Paso 1: Mezcla agua o miel con el aceite de árbol de té en una proporción de 20:1.
Paso 2: Humedece una mota de algodón con la mezcla y espárcela sobre tu rostro, especialmente en las áreas afectadas por el acné.
Paso 3: (Opcional) Presiona suavemente una mota de algodón humedecida con la misma solución en las cicatrices provocadas por el acné.
Paso 4: Deja que tu piel lo absorba por completo y procede a humectar tu piel como siempre lo haces.
Eso sí, es muy importante que siempre uses protector solar en los días siguientes a este tratamiento para de esta forma prevenir daños por la exposición al sol.
¿Qué Debo Evitar al Utilizar el Aceite de Árbol de Té?
En general, es seguro utilizar aceite de árbol de té. Sin embargo, hay algunas cosas de las que debes estar consciente antes de usarlo.
El aceite de árbol de té no debería ser ingerido debido a que puede resultar toxico si se ingiere. Por ello es recomendable mantenerlo lejos del alcance de los niños.
Antes de usar aceite de árbol de té por primera vez, prueba una gota o dos en una pequeña área de tu piel y espera 24 horas para ver si hay alguna reacción.
Esto es importante debido a que, irónicamente, algunas personas que usan este aceite desarrollan dermatitis por contacto, una de las condiciones que este producto te puede ayudar a tratar.
Productos Alternativos con Aceite de Árbol de Té
Para obtener los múltiples beneficios que brinda el aceite de árbol de té, no necesariamente necesitas de un gotero. Existen una amplia cantidad de asombrosos productos para el cuidado de la piel que vienen en todas las formas y presentaciones (y que son perfectos para combatir el acné).
Cremas de Aceite de Árbol de Té
Las cremas que contienen aceite de árbol de té son más que un tratamiento para las manchas causadas por lo barros, son un remedio versátil con múltiples usos que van desde tratar cutículas dañadas hasta quemaduras y erupciones causadas por afeitarse.
Por lo general, estos productos contienen una combinación de aceites esenciales y extractos de hierbas que hacen maravillas para limpiar los poros y reducir el acné pero de acuerdo a las reseñas de sus usuarios, pueden resultar demasiado fuertes para su uso diario.
Así que, ve a lo seguro y sólo úsalas cuando la situación de verás lo amerite.
Jabones de Aceite de Árbol de Té
¿Te gustan más los tradicionales jabones de barra que las fórmulas líquidas? No hay problema: existen jabones de aceite de árbol de té que pueden ser usados sin problema en el rostro o el cuerpo y son ricos en ingredientes humectantes como limoncillo y aceite de pachuli.
Estos hidratan y equilibran la piel, al mismo tiempo que remueven efectivamente la suciedad y la grasa de los poros, previniendo el acné y eliminando los granos y espinillas que puedas tener.
También son ideales para la piel inflamada o quemada por el sol, así como para los cortes o picaduras de insecto.
Body Wash de Aceite de Árbol de Té
Un Body Wash con aceite de árbol de té suele estar enriquecido con otros aceites como eucalipto, aloe vera, menta, oliva, jojoba, coco e incluso orégano, estos productos acaban con las bacterias y los hongos, y ayudan a combatir el molesto acné corporal, así como también el pie de atleta, los hongos en las uñas e inclusive el mal olor corporal.
Estos productos son adecuados para su uso diario y sus usuarios dicen que eliminan el acné que aparece en la espalda y otras partes del cuerpo y es un remedio increíble para las erupciones y ciertas condiciones como la tiña inguinal.
Posibles Efectos Secundarios del Aceite de Árbol de Té
El aceite de árbol de té es por lo general seguro para la mayoría de la gente que se lo aplica sobre la piel, pero en ciertos casos puede causar irritación e hinchazón. En personas con acné, puede causar reacciones alérgicas, resequedad en la piel, comezón, urticaria, ardor en la piel y enrojecimiento.
Reacciones Alérgicas
Una pequeña porción de la población puede experimentar reacciones alérgicas o sensibilidad cruzada a los aceites esenciales. La sensibilidad cruzada es una potencial reacción alérgica a sustancias similares a este aceite esencial.
También se pueden presentar este tipo de alergias por usar aceites que han sido adulterados con químicos sintéticos o que han visto cambios en su composición química por la exposición al calor o a la luz.
Con esto en mente, si ves que sufres una reacción alérgica al usar este aceite, quizás quieras probar con una marca diferente antes de descartar por completo su uso.
Irritación de la Piel
La irritación se caracteriza por la rápida aparición de un enrojecimiento y dolor en la zona de la piel que ha sido expuesta a este aceite esencial. Esto puede ocurrir durante la primera exposición. La piel por lo general sanará sin ningún problema en poco tiempo, pero probablemente deberás aplicártelo de nuevo.
De igual forma, las personas con piel sensible pueden experimentar irritación cuando usan aceite de árbol de té sin diluir. Si tú piel es sumamente sensible, lo mejor es mezclar el aceite de árbol de té con una cantidad igual o más grande de aceite de oliva, aceite de coco o aceite de almendras, antes de aplicártelo.
Yo no tengo acné pero tengo algunas manchas de sol igual me sirve
Si me expongo al sol con el árbol del té en los granos puede ocurrir algo?