Acné Adulto: Causas y Tratamiento
La mayoría de los jóvenes adolescentes aceptan el horrible hecho de que van a enfrentarse con incomodos brotes de barros y espinillas.
Sin embargo, los adultos que han dejado atrás la pubertad no se esperan que el acné pueda apoderarse de su piel y estética.
Esto puede convertirse en una carga emocional bastante desagradable para ellos y mermar considerablemente su autoestima.
Si eres un adulto con acné o tratas de evitarlo, sigue leyendo para que conozcas sus principales causas y los asombrosos tratamientos que existen para eliminarlo.
¿Qué es el Acné Adulto?
El acné adulto únicamente lo padecen las personas que ya han pasado por los cambios hormonales de la adolescencia.
Si aun te encuentras en la pubertad, probablemente tengas acné juvenil.
El acné adulto es una enfermedad de la piel que produce barros y espinillas debido a que los poros se tapan, inflaman, infectan y llenan de pus.
Es causado principalmente por el exceso del material graso, la suciedad acumulada y las bacterias acnéicas que se encuentran en la superficie del cutis.
Los barros y las espinillas del acné adulto se pueden manifestar como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas e inclusive nódulos.
Síntomas del Acné Adulto
Los síntomas del acné adulto varían dependiendo de su severidad.
En casos leves, los síntomas incluyen únicamente puntos blancos y puntos negros.
Los puntos blancos son pequeñas espinillas cubiertas por la piel que no tienen contacto con el aire.
Mientras que los puntos negros son espinillas abiertas y la exposición al aire les otorga un color obscuro.
Ninguna de estas espinillas suele ser dolorosa, ni tampoco suelen dejar manchas o cicatrices de acné.
En casos más avanzados, los síntomas del acné adulto incluyen pápulas y pústulas en la zona afectada.
Estos tipos de barros y espinillas causan enrojecimiento, inflamación y dolor moderado en la piel.
Desafortunadamente, las pápulas y las pústulas sí pueden causar desagradables manchas en el cutis.
Finalmente, en los casos más graves del acné adulto, los síntomas incluyen horribles nódulos.
Los nódulos son barros profundamente enterrados en la piel que se han infectado y llenado de pus.
Suelen ser bastante dolorosos y tienen el potencial de causar vergonzosas cicatrices en el cutis una vez que desaparecen.
Causas del Acné Adulto

Como se explicó brevemente, el acné adulto es causado por la acumulación de grasa, suciedad y bacterias en la superficie de la piel.
No obstante, existen varias situaciones que pueden detonar con mayor facilidad los brotes de barros y espinillas en los adultos.
Enseguida conocerás las más comunes.
Tal vez estés cometiendo uno de los siguientes errores.
Usar Productos Aceitosos
El utilizar productos a base de aceite para tu piel o cabello puede causarte acné adulto.
Especialmente si son productos preparados con aceites minerales.
Esto se debe a que, muchas de las veces, las pieles grasas o mixtas no son capaces de absorber la totalidad de los aceites que contienen estos productos.
Por lo tanto, las sustancias aceitosas no absorbidas terminan mezclándose con la grasa del cutis.
Lo cual causa desagradables brotes de barros y espinillas.
Utilizar Demasiado Maquillaje
El maquillaje también puede causarte acné.
Regularmente, los cosméticos económicos son fabricados con sustancias comedogénicas.
Estas sustancias pueden producirle a tu piel todo tipo de efectos negativos, como irritarla, causarle reacciones alérgicas y obstruir sus poros.
Tus hábitos de maquillaje también juegan un papel importante.
Si te duermes con maquillaje puesto, no permites que tus poros respiren y tu piel acumula desechos acnéicos.
Lo cual obviamente aumenta tus probabilidades de tener acné adulto.
La Contaminación del Aire
La mayoría sabe que la contaminación es dañina para el medio ambiente.
Sin embargo, no muchos conocen los efectos negativos de la contaminación que pueden afectar la salud de la piel.
Los residuos contaminantes del ambiente se pueden acumular en la superficie de tu cutis y obstruir fácilmente tus poros.
Además, la contaminación del aire que inhalas debe ser desechada por tu cuerpo para evitar una intoxicación.
Muchas veces, los radicales libres de la contaminación son expulsados por tu piel en forma de barros y espinillas.
Exponerte Excesivamente al Sol
Los rayos del sol activan la producción de vitamina D en nuestro cuerpo y suelen ser saludables.
No obstante, tu piel se resecará si te expones de forma excesiva a los rayos UV.
Esto provocaría que tus glándulas sebáceas comiencen a producir más grasa de lo normal sobre tu cutis para compensar la resequedad.
El exceso de este material graso puede atrapar suciedad y congestionar tus poros.
Situación que te desarrollaría acné adulto, si no se tienen los cuidados necesarios.
Tener una Mala Alimentación
Una mala alimentación podría estar ocasionándote brotes de barros y espinillas si eres un adulto.
Estudios médicos demuestran que el consumo de ciertos alimentos puede tener efectos negativos en la salud de tu piel.
Por ejemplo, los productos lácteos contienen sustancias que pueden causarte desbalances hormonales.
Así mismo, los alimentos con altos índices glicémicos son capaces de aumentar los niveles de insulina que tu cuerpo produce.
Pero… ¿Y eso que tiene de malo? Te preguntaras.
Bueno, ambas situaciones provocarían que las glándulas sebáceas de tu piel produzcan grasa en exceso.
Lo cual aumentaría las obstrucciones de los poros y tus probabilidades de tener acné adulto.
Estar Muy Estresado
Todos estamos cocientes de que el estrés es un estado de tensión emocional que puede llegar a dañar la salud física.
Pero, sorpresivamente, el estrés también puede causarte acné si eres un adulto.
Esto se debe a que las hormonas del estrés activan ciertos receptores que nuestras glándulas sudoríparas tienen.
Cuando te encuentras muy estresado o estresada, tus glándulas sudoríparas empiezan a producir sudor y grasa sobre el cutis.
Si tu piel acumula mucho del sudor o de la grasa producida, tus poros se pueden tapar e infectar con la bacteria del acné adulto.
Tener una Piel Seca
En la mayoría de los casos, el culpable del acné en los adultos es el exceso de grasa producido por la piel.
Sin embargo, los adultos con una piel seca también pueden tener horribles brotes de barros y espinillas.
Esto se debe a que la grasa cutánea natural, en cantidades moderadas, actúa como una barrera que protege el cutis.
Esta barrera de grasa evita que la suciedad y las bacterias acnéicas penetren tu piel.
También impide que la humedad de tu piel se escape.
Desafortunadamente, las pieles secas no forman esta barrera protectora.
Por lo tanto, suelen irritarse con mayor facilidad y son más propensas a tener infecciones acnéicas.
Padecer de una Enfermedad Hormonal
Los desbalances hormonales suelen ser unas de las causas más comunes del acné adulto, especialmente en las mujeres.
Un hombre rara vez tendrá algún desbalance hormonal.
Por ejemplo, cuando las mujeres atraviesan la menopausia sus niveles de estrógeno suben considerablemente.
Así mismo, condiciones como el síndrome de ovario poliquístico también afectan la producción adecuada de hormonas en las mujeres.
Estos desbalances hormonales provocan que las glándulas sebáceas de la piel generen material graso en exceso.
Desencadenándose así incontrolables brotes de barros y espinillas en el cutis, principalmente en las zonas de la barbilla, la mandíbula y la boca.
Tratamientos para el Acné Adulto

Seguramente ya identificaste lo que está causando tu acné adulto.
¡Ahora es momento de eliminarlo!
Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden resultar realmente beneficiosos al momento de intentar curar los brotes de barros y espinillas.
Enseguida conocerás los tratamientos que recuperaran la integridad de tu piel y autoestima.
Utiliza Productos Neutros
Si estas acostumbrado o acostumbrada a usar productos aceitosos para tu piel o cabello.
Entonces una de las soluciones para eliminar tus brotes de acné adulto es utilizar productos neutros en vez de aceitosos.
Lo más recomendable es que inviertas en productos «no comedogénicos».
Son un poco más costosos, pero están hechos especialmente para las personas con una piel sensible.
Sus componentes evitaran que tus poros se tapen o que tu cutis se irrite.
Usa Maquillaje Hipoalergénico
Si utilizas maquillaje, no te preocupes.
No tienes que dejar de utilizarlo para curar tu acné adulto.
También existen cosméticos «no comedogénicos».
Por ejemplo, el maquillaje hipoalergénico está fabricado con componentes menos agresivos.
Los cuales evitaran cualquier reacción alérgica, que tu piel se irrite o que tus poros se congestionen.
Utilízalo si crees que tus brotes de acné están ligados al uso de maquillaje.
Por último, recuerda quitarte el maquillaje si es que realmente ya no lo necesitas durante el día.
Ingiere Antioxidantes
Si vives en una metrópoli, es imposible que evites por completo la exposición a los radicales libres que se encuentran en el aire.
Y no, no te voy a recomendar que empaques tus cosas en una mochila y te mudes a las montañas.
Lo que si te voy a recomendar es que ingieras antioxidantes para proteger tu cutis del acné adulto.
Los antioxidantes contrarrestaran los efectos negativos que la contaminación en el aire le está causando a tu piel.
Los suplementos de zinc y el té verde son excelentes opciones para que obtengas tu dosis diaria de antioxidantes.
Ambos son relativamente baratos y fáciles de encontrar.
Protégete del Sol
Si duras prolongadas horas bajo los rayos del sol y notas que tu piel se reseca.
Es momento de que incluyas un protector solar en tu rutina diaria para combatir el acné adulto.
El protector solar reducirá la resequedad de tu piel y evitara que tus glándulas sebáceas produzcan más grasa cutánea de la que deberían.
Esto disminuirá las obstrucciones de tus poros y, por consiguiente, también tus brotes de acné.
Es recomendable que utilices un protector solar con un FPS de al menos 15.
Ten una Dieta Saludable
Existe una alta posibilidad de que algunos de los alimentos que ingieres estén causando tu acné adulto.
Lo ideal es que elimines los lácteos y las comidas con altos niveles glicémicos de tu dieta.
Por lo tanto, quedan prohibidos los siguientes alimentos: leche, queso, yogur, mantequilla, pan blanco, cereales procesados, patatas, arroz blanco, etc.
Mejor mantén una dieta cargada de frutas, vegetales y proteínas magras.
Así evitarás los desbalances hormonales ligados al acné y obtendrás un equilibrio general que se verá reflejado en tu cutis.
Recuerda que mientras más sana y balanceada sea tu alimentación, mejor será la salud de tu piel.
Haz Ejercicio u Otra Actividad Relajante
Para solucionar el acné adulto ocasionado por el estrés, deberás cambiar un poco tu rutina.
El ejercicio físico es una forma bastante efectiva para combatir la tensión emocional creada por el estrés.
Al ejercitarte, tu cuerpo libera endorfinas.
Estas hormonas inducen un estado de bienestar que te ayudará a sentirte relajado.
Si eres muy perezoso o perezosa para ejercitarte.
Entonces realiza alguna otra práctica de relajación como meditar, caminar, leer, escuchar música tranquila o conectarte con la naturaleza.
Hidrata Tu Piel Seca
Cada tipo de piel tiene sus ventajas y desventajas.
Para las personas con una piel grasa es contraproducente usar algún hidrante cuando tienen barros y espinillas.
No obstante, si tienes una piel seca y esto te está causando acné adulto, debes aprender a hidratar adecuadamente tu cutis.
Existen cremas y lociones especiales que maximizan los efectos de hidratación en las pieles que tienden a resecarse de forma natural.
Úsalas para obtener un equilibrio de humedad cutánea adecuada y así evitar el acné.
Utiliza Medicamentos
Si la causa de tu acné adulto tiene que ver con alguna enfermedad hormonal, debes acudir con un médico especializado.
Los dermatólogos son una gran opción.
Probablemente necesites un tratamiento farmacológico que regule tus desbalances hormonales.
Usualmente se recetan medicamentos orales como las pastillas anticonceptivas, la espironolactona, la isotretinoína o la dapsona.
También te pueden recetar medicamentos tópicos complementarios como el ácido salicílico, el peróxido de benzoilo o los retinoides.
Saludos. Me vino un brote de acné por consumir vitaminas del complejo B. Cómo lo puedo contrarrestar?
Hola tengo acné ya me trate tomando antibióticos y cremas y no se me quita Time clindamicina en tableta de 300 y me estoy aplicando el gel de clindamicina y no veo resultados que puedo hacer