Acné Severo: Causas y Tratamiento
La aparición de barros y espinillas es algo común, especialmente durante la adolescencia.
De hecho, se estima que aproximadamente el 85% de las personas han sufrido de acné en un momento determinado de su vida.
Sin embargo, aunque el brote de varias espinillas no es algo extraño, el acné severo es menos frecuente y tiene un mayor impacto en la vida de las personas.
El acné severo puede dañar terriblemente la apariencia, la autoestima y la vida social de quien lo padece.
¡La buena noticia es que el acné severo puede ser eliminado con diversos tratamientos!
¿Qué es el Acné Severo?
El acné severo es un tipo de acné mucho más potente que produce brotes capaces de esparcirse por toda la zona afectada y de alcanzar las capas más profundas de la piel.
Inicialmente, el acné severo se presenta debido a la obstrucción de los poros.
Dicha obstrucción es causada por la acumulación de grasa, suciedad y células muertas en la superficie de la piel.
Por lo general, al taparse los poros quedan atrapadas bacterias que provocan infecciones en los barros y las espinillas más profundas.
Tales infecciones bacterianas aumentan la inflamación y el enrojecimiento del acné severo, causando irritación, pus e incluso dolor en la zona afectada.
El mayor problema con el acné severo, además de su incomodidad, es que la infección puede esparcirse fácilmente.
Con el reventar de cada barro o espinilla se producen nuevos brotes de acné en distintas zonas de la piel que aún no habían sido afectadas.
Por tal razón, el acné severo es más difícil de controlar que otros tipos de acné más comunes.
Causas del Acné Severo

Existen diversos factores que pueden influir en la aparición del acné severo.
Algunos de estos factores son la alimentación, la higiene, los productos utilizados e inclusive la genética heredada.
Por ello, enseguida conocerás con más detalles las causas del acné severo.
Mala Alimentación
Aunque no es muy común, ciertos hábitos alimenticios pueden causar brotes de acné severo.
Por ejemplo, las comidas grasosas aumentan el material seboso producido por la piel, lo cual incrementa las probabilidades de sufrir obstrucciones en los poros.
Así mismo, el consumo excesivo de leche y de otros productos lácteos puede generar desbalances hormonales que también aumentan la producción natural de grasa en la piel.
Por último, los productos con valores glicémicos altos influyen de forma similar en el balance hormonal del cuerpo y la producción de grasa cutánea.
Lavar el Rostro Demasiado
Es común pensar que entre más se lave el rostro, estará mejor controlada la infección causada por el acné severo.
Sin embargo, esto no es así.
No todo el material producido naturalmente por la piel es perjudicial.
Al lavar el rostro demasiado, se remueven diferentes nutrientes que la piel necesita para combatir las infecciones acnéicas.
Además, el lavado constante del rostro también estimula las glándulas sebáceas.
Esto provoca que las glándulas sebáceas generen aún más grasa en la piel.
Productos a Base de Aceite
Los productos a base de aceite pueden ser contraproducentes para las personas que tienen una piel grasa o mixta.
Especialmente si hablamos de productos para el cuidado de la piel preparados con aceites minerales.
Tales productos causan que los poros se tapen con mayor facilidad debido a que sus aceites se mezclan con el material graso que las glándulas sebáceas producen.
Por ello, es importante comprobar que los ingredientes de los productos utilizados en las pieles grasas o mixtas sean neutros.
Hábitos de Maquillaje
Algunos hábitos de maquillaje pueden provocar la aparición de barros y espinillas ligadas al acné severo.
Por ejemplo, el usar maquillaje todos los días y no removerlo durante la noche puede causar obstrucciones en los poros de la piel.
Especialmente si hablamos del uso de bases y rubores cuyos residuos se pueden ir acumulando.
Asimismo, cuando ya existen brotes de acné es común querer taparlos con maquillaje.
No obstante, se debe evitar aplicar maquillaje sobre los barros y las espinillas para que los poros de la piel respiren y se recuperen.
De lo contrario, los poros se pueden infectar y llenar de pus, lo cual puede causar acné severo.
No Usar Protector Solar
La exposición a los rayos del sol ayuda a mantener saludable la piel y permite que el cuerpo produzca vitamina D.
Sin embargo, la exposición excesiva sin ningún tipo de protección causa que los barros y las espinillas se inflamen.
Tales inflamaciones acnéicas tienen el potencial de convertirse en brotes de acné severo.
Por tal razón, el uso de un protector solar debe convertirse en rutina, especialmente para las personas con una piel grasa.
Para uso cotidiano se recomienda utilizar un protector solar con un FPS de al menos 15.
Genética
La genética heredada es una de las principales causas del acné severo.
Si existen antecedentes familiares con acné severo, las probabilidades de padecerlo aumentan.
Además, el acné severo tiende a ocurrir con más frecuencia en personas con una piel grasa o con desbalances hormonales.
Esto se debe a que las pieles grasosas obstruyen los poros con mayor facilidad y frecuencia, debido al exceso de material graso que producen.
Así mismo, las elevaciones irregulares de testosterona y andrógeno aumentan la grasa producida por las glándulas sebáceas de la piel.
Lo cual también provoca que los poros de la piel se tapen y que posiblemente se infecten.
¿Cuál Remedio Casero Sirve para el Acné Severo?

Al sufrir de acné severo, es fácil dejarse llevar por la idea de que existe un remedio milagroso que de seguro se encuentra en la alacena.
Por desesperación a curar esta enfermedad de forma rápida, muchas personas caen en prácticas que terminan causándoles más daños que beneficios.
La realidad es que ningún remedio casero sirve para tratar el acné severo.
A diferencia del acné común, el acné severo requiere forzosamente un tratamiento médico que solo debe ser recetado por un especialista.
Tratamiento para el Acné Severo
Los medicamentos para tratar el acné severo pueden ser orales o tópicos y varían dependiendo de las características del acné de cada persona.
Su propósito principal es tratar de reducir la inflamación, la infección y el riesgo de cicatrices cutáneas.
No obstante, es común el uso de antibióticos para el acné. Los cuales ayudan a desinflamar los barros y las espinillas, así como a eliminar la infección acnéica.
También es común el uso de tratamientos orales con ilsotretinoína para combatir la enfermedad.
En el caso de las mujeres, se pueden recetar anticonceptivos específicos e inclusive medicamentos con espironolactona para regular los desbalances hormonales que causan el acné.
Complementariamente, también se recetan medicamentos tópicos como los retinoides para aliviar con mayor rapidez los síntomas causados por los barros y las espinillas.
Medicamentos Orales para el Acné Severo

La totalidad del acné severo no suele ser eliminado con los tratamientos tópicos (cremas, geles o lociones) debido a que no alcanzan los barros y las espinillas más profundas.
Por ello, los medicamentos orales suelen ser el tratamiento principal para curar el acné severo, ya que sus efectos son internos.
Antibióticos Orales
Desde hace bastante tiempo es conocida la efectividad de los antibióticos orales para tratar el acné severo.
Los antibióticos orales no solo ayudan a combatir la infección acnéica, también reducen la inflamación cutánea provocada por los barros y las espinillas.
El tipo de antibiótico oral para tratar el acné variará según las necesidades de cada persona, al igual que la dosis y la duración del tratamiento.
Sin embargo, la duración mínima recomendada del tratamiento suele ser de 6 semanas, pero puede extenderse hasta un máximo de 12 semanas.
Entre los antibióticos más efectivos se encuentran los siguientes.
1. Tetraciclina
La tetraciclina es el antibiótico más utilizado por los dermatólogos para tratar el acné severo en personas mayores de 10 años.
Entre sus efectos secundarios resaltan el aumento de la sensibilidad cutánea al sol y, en el caso de las mujeres, la disminución de la efectividad de las píldoras anticonceptivas.
2. Eritromicina
Los medicamentos con eritromicina se centran en combatir las bacterias que causan los brotes de acné severo.
Usualmente, la eritromicina se debe ingerir en dos dosis diarias de 250-500 mg, luego de la comida.
Así mismo, la eritromicina puede ser ingerida durante el embarazo ya que suele generar menos efectos secundarios que otros antibióticos orales.
3. Doxiciclina
La doxiciclina se utiliza únicamente en casos especiales, cuando los brotes de acné severo afectan grandes zonas de la piel.
La dosis diaria de la doxiciclina suele ser de dos tabletas de 50-100 mg cada una.
Al ser un medicamento más fuerte, es recomendable evitar la exposición al sol durante su consumo.
4. Minociclina
En casos extremadamente severos de acné, la minociclina se utiliza para aliviar los graves síntomas causados por los barros y las espinillas.
Al igual que otros antibióticos orales, la minociclina suele ser recetada en dos dosis diarias de 50-100 mg.
No obstante, este antibiótico oral puede causar mareos y nauseas como efectos secundarios.
Isotretinoína
La isotretinoína es un tratamiento antibacterial bastante delicado.
Por lo general, se utiliza solo cuando otros medicamentos fallan y en personas que son elegibles según ciertos criterios médicos.
El tratamiento con isotretinoína suele durar de 4 a 5 meses, pero tiene el potencial de eliminar el acné severo de forma permanente.
Sin embargo, la isotretinoína es un medicamento fuerte que puede causar los siguientes efectos secundarios:
- Mareos y nauseas
- Dolor en las articulaciones y músculos
- Hinchazón y resequedad en los ojos
- Resequedad y descamación de la piel
- Sangrados nasales
Por ello, el medicamento es contraindicado en personas con alergias o condiciones que afecten el sistema inmune, así como en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Pastillas Anticonceptivas (Solo Mujeres)
Existe una relación directa entre la actividad hormonal y los brotes de acné severo.
En las mujeres, la producción excesiva de hormonas como los andrógenos y la testosterona estimula las glándulas sebáceas.
Esto causa aumentos irregulares en la producción del material graso en la piel, lo cual provoca que los poros se tapen, infecten y llenen de pus.
No obstante, las pastillas anticonceptivas ayudan a balancear los niveles hormonales y a regular la grasa que las glándulas sebáceas producen.
Las pastillas anticonceptivas recetadas para tales efectos suelen contener una combinación de estrógeno y progesterona.
Espironolactona (Solo Mujeres)
Normalmente, la espironolactona se utiliza como diurético para tratar la presión arterial de las personas.
Sin embargo, al ser un antiandrógeno, en dosis correctas ayuda a controlar la producción de hormonas masculinas en las mujeres.
Por ello, la espironolactona también es recetada para tratar casos de acné severo causados por desbalances hormonales o condiciones como el síndrome de ovario poliquístico.
Lo malo es que este medicamento puede causar efectos secundarios como sensibilidad y crecimiento de los pechos, mareos y nauseas, así como baja presión arterial.
Medicamentos Tópicos para el Acné Severo

Los antibióticos orales normalmente son combinados con tratamientos tópicos para aliviar los síntomas del acné severo.
La edad, la severidad de los brotes y diversos factores más determinarán el tratamiento tópico ideal, pero los más comunes suelen ser las siguientes.
Antibióticos Tópicos
Además del consumo de antibióticos orales, los tratamientos para el acné severo también pueden incluir la aplicación de antibióticos tópicos.
Esto se debe a que los antibioticos tópicos suelen ser más eficientes al momento de combatir las bacterias superficiales que causan las infecciones del acné severo.
Estos medicamentos tópicos, al igual que otros, suelen encontrarse en presentaciones en forma de cremas, geles o lociones.
La cantidad de crema, gel o loción a emplear dependerá de las indicaciones de un dermatólogo o facultativo especializado.
Sin embargo, generalmente se recomienda su aplicación por las noches y antes de ir a dormir.
Cabe mencionar que los antibióticos tópicos pueden causar resequedad, irritación y picazón en la piel como efectos secundarios.
Retinoides Tópicos
Los retinoides tópicos son medicamentos derivados de la vitamina A y se han usado en tratamientos para el acné severo por más de 30 años, ya que:
- Regulan la producción de grasa en la piel
- Evitan la acumulación de células muertas
- Eliminan las bacterias acnéicas
- Disminuyen la inflamación cutánea
- Ayudan a descongestionar los poros
Como efectos secundarios, los retinoides tópicos pueden causar enrojecimiento, irritación y descamación de la piel.
También pueden empeorar el acné durante los primeros días del tratamiento.
Sin embargo, usar el medicamento de forma constante hará que la piel se adapte a los retinoides tópicos.
Por lo general, el tratamiento se aplica cada noche sobre la zona afectada luego de lavarla.
Entre los retinoides tópicos más comunes encontramos los siguientes.
1. Tretinoína
La tretinoína es comúnmente utilizada en personas con brotes de acné que presentan una inflamación leve o moderada.
Es recomendable evitar que la piel se exponga al sol durante el tratamiento con tretinoína.
Por ello, este retinoide tópico generalmente se aplica por las noches.
2. Adapalene
El adapalene es similar a la tretinoína, pero debe aplicarse en menores cantidades cada noche.
Al igual que otros retinoides tópicos, el adapalene puede causar irritación o acelerar brotes latentes de acné luego de las primeras aplicaciones.
3. Tazarotene
Generalmente, el tazarotene es recetado para curar la psoriasis.
No obstante, diferentes estudios han demostrado su efectividad para tratar las lesiones provocadas por el acné severo.
El tazarotene no debe ser utilizado por mujeres en período de gestación.
Conclusión
Las personas que sufren de acné severo entienden con facilidad las molestias físicas e incomodidades sociales que provoca.
Tal afección debe ser tratada ya que puede dejar profundas cicatrices físicas y emocionales.
Sin embargo, librarse del acné severo no es un proceso sencillo, pues no existe un remedio casero milagroso para tratarlo de forma efectiva.
Por ello, las personas deben acudir con un profesional capacitado que los ayude a identificar el mejor antibiótico para deshacerse del acné severo y así poder recuperar su autoestima.
La espironolactona puede ser usado por varones ??
Buenas noches, mi hija de 19 años tiene acné conglobado, le recomendó la dermatóloga el tratamiento con isotretinoina pero hemos leído los efectos colaterales y mi preocupación es debido a que mi hija tiene una piel muy sensible se quema muy facilmente al exponerse al so,l tiene la piel muy blanca, le han diagnosticado piel atópica en unas ocasiones, en otras piel seborreica, es muy sensible a los medicamentos, no se si habrá otra alternativa mas suave para su acné que no afecte su organismo.
Les agradezco mucho por su ayuda y su valiosa información.
Atte.
Myriam Escobar
Puede el acné severo e inflamado agrandar los ganglios del cuello tengo mucho acné severo quístico a veces me sangran los granos solos me pica bastante la cara tengo barba es horrible también tengo en espalda y nuca
Hay algún remedio casero para el acné quistico