Aspirina para el Acné
El acné en nuestro rostro es uno de los problemas que más nos afecta a diario, especialmente a las mujeres. Las que sufrimos de piel grasa sabemos que evitarlo es un trabajo duro. Entre estrictas dietas, cremas, exfoliantes, tónicos y remedios caseros que muchas veces no funcionan, creemos que no hay solución.
Lo cierto es que cada persona es distinta y por eso no todas reaccionan de manera favorable a algunos suplementos indicados contra el acné. El internet está desbordado de artículos que ofrecen soluciones para desaparecer los terribles granos. Hay uno en particular que está en tendencia este año, la aspirina para el acné.
Beneficios de la Aspirina para el Acné
Los beneficios que se obtienen de una aspirina van más allá de ser la pastilla que toma la abuela para evitar los problemas cardiovasculares, o un simple analgésico para el dolor de cabeza. La composición de una tableta de este antinflamatorio común contiene grandes cantidades de ácido salicílico.
Dermatológicamente está comprobado que el mejor remedio para combatir el acné es el ácido salicílico. Sí, ese que se encuentra en una simple y ordinaria aspirina. Este recurso se ha venido utilizando desde hace muchos años para distintos tratamientos de belleza con relación a la piel y su salud.
Pero, este año en específico, millones de personas se han pronunciado en redes sociales sorprendidos de los efectos y los resultados obtenidos por los beneficios de la aspirina contra el acné.
Una simple tableta puede eliminar: granos, barritos, espinillas, puntos negros y demás afecciones cutáneas. Es tan potente que puede actuar en solo una noche, salvando la vida social de muchas mujeres y desapareciendo ese inesperado problema.
La aspirina, sin ser nocivos ni abrasadores sus componentes, ayuda a cicatrizar y reparar de manera efectiva la piel. Sin embargo, existen muchos mitos sobre su uso para el cuidado de nuestra tez, y muchas dudas acerca de ¿cómo usarla correctamente?
Mascarilla de Aspirina

Si tomamos la aspirina por vía oral simplemente aliviará cualquier dolor físico, pero el acné quedará intacto. En cambio, si la usamos como una mascarilla directamente en la piel, sus altos contenidos de ácido salicílico ayudan a eliminar las células muertas y limpiar profundamente nuestros poros obstruidos.
Ingredientes
1 aspirina o polvo de aspirina.
Agua tibia.
Preparación
El primer paso es triturar la aspirina es una bolsa hermética. De esta forma obtendremos el ingrediente principal, el polvo mágico. Posteriormente se agrega 1 cucharada de agua tibia y se mezcla hasta crear una pasta.
Aplicación
Este tratamiento puede ser aplicado directamente en el acné, sobre una espinilla en específica o en todo el rostro. Luego de secarse se retira el producto con abundante agua tibia y jabón. Colócate luego la crema hidratante que uses habitualmente.
Frecuencia
1 vez, o máximo 2 veces a la semana, dependiendo del grado de gravedad de tus heridas.
Mascarilla de Aspirina y Miel

Si bien es cierto que la aspirina es un excelente remedio, único, y que además es económico, si además lo combinamos con otras sustancias que también son muy utilizadas en recetas caseras, como la miel, obtendremos aún más beneficios.
El principal beneficio que ofrece la miel es que es un exfoliante profundo y actúa como agente limpiador natural. Sus propiedades enzimáticas permiten arrastrar toda impureza encontrada en la piel, dejándola libre de toxinas para que respire y se hidrate mejor.
La miel es rica en peróxido de hidrogeno, utilizado para tratar los problemas de acné. Esta combinación, gracias a las propiedades de la aspirina, forma un dúo perfecto, digno de una mascarilla.
Ingredientes
El polvo de 3 aspirinas trituradas.
1 cucharada de miel.
1 cucharada de agua.
Gotas de aceite de almendras (opcional).
Preparación
Mezclar todos los ingredientes juntos hasta crear una consistencia homogénea.
Aplicación
Aplicar sobre todo el rostro y dejar actuar por 15 minutos. Posteriormente: enjuagar con abundante agua.
Frecuencia
Esta mascarilla puede aplicarse diariamente para la reducción de manchas y prevención del acné. Pero solo es necesario repetir su uso 3 veces a la semana, eso sería más que suficiente para ver resultados.
Mascarilla de Aspirina y Aloe Vera

Una mascarilla compuesta de estos dos elementos juntos, es una mezcla con mucha potencia. Puede ser utilizada para distintos propósitos, no solo el acné. El aloe vera, o la sábila, es una planta muy utilizada en los productos farmacéuticos de belleza.
Además de sus amplios beneficios antiinflamatorios y antisépticos, el aloe vera actúa como un hidratante y cicatrizante a nivel tópico. Tiene una particularidad para crecer en diferentes ambientes de todo el mundo y es seguro mezclarlo con otras sustancias como la aspirina para potenciar sus compuestos.
El aloe vera es sumamente recomendado por los dermatólogos.
Ingredientes
Polvo de 6 aspirinas.
3 cucharadas de gel de aloe vera.
1 cucharadas de agua.
Preparación
Principalmente extraiga el gel de una hoja de aloe vera, hasta conseguir al menos 3 cucharadas. Triture las aspirinas hasta que quede un polvo fino, agregue el agua e incorpore el aloe vera hasta formar una pasta.
Aplicación
Aplica la mezcla por todo el rostro, masajeando circularmente para crear un efecto exfoliante. Deja actuar por 15 minutos y retira con abundante agua fría.
También puedes aplicar primero una mascarilla simple de aspirina hasta que se seque, retirarla y luego untar en tu rostro el gel de aloe vera para humectar.
Frecuencia
1 vez a la semana es más que suficiente para ver resultados con esta mascarilla.
Mascarilla de Aspirina y Yogur

Se le conoce al yogur por ser un alimento rico en vitaminas del complejo B y prebióticos. Pero sus beneficios para el ser humano van más allá de su consumo en la dieta básica, pues su aplicación en la piel se ha utilizado desde la antigüedad para distintos tratamientos de cuidado y belleza.
El yogur posee un pH ácido y un alto contenido de zinc, lo que lo convierte en un potencial exterminador del acné. Además de esto, actúa como un hidratante por lo que deja una sensación suave en la piel. Es perfecto para esas pieles maduras que necesitan una exfoliación profunda.
Ingredientes
5 aspirinas.
1 cucharada de yogur natural.
Preparación
Tritura las aspirinas hasta que obtengas un polvo fino y mézclalas uniformemente con el yogur.
Aplicación
Lava bien tu rostro para que la mascarilla penetre más en tus poros. Aplica una capa gruesa cubriendo bien tus brotes de acné, déjala actuar por 30 minutos. Retira la mascarilla con abundante agua fría.
Frecuencia
Es recomendable que repitas el tratamiento al menos 3 veces a la semana para obtener resultados.
Mascarilla de Aspirina y Bicarbonato de Sodio

Todos tenemos aspirinas en casa, resulta ser de esos medicamentos que siempre hay en el botiquín y al que siempre recurrimos por sus propiedades analgésicas. Lo mismo pasa con el bicarbonato, es de esas sustancias que no pueden faltar en el hogar, sus usos son infinitos.
Esta mezcla es ideal para tratar ciertos problemas de salud y es el ingrediente principal en muchos tratamientos de belleza.
El bicarbonato de sodio limpia, desinfecta y repara cualquier superficie de la piel, sea la del rostro o alguna otra parte del cuerpo. Es muy conocido como milagroso en los tratamientos para eliminar las manchas de la piel de forma no invasiva.
También para aclarar las zonas del cuerpo que se han oscurecido con el tiempo por el aumento de células epiteliales muertas. La aspirina y el bicarbonato de sodio actúan casi del mismo modo, pero los dos juntos hacen un mejor equipo.
Ingredientes
1 aspirina.
1 cucharadas de bicarbonato de sodio.
3 cucharadas de agua.
Preparación
Tritura la aspirina hasta obtener un polvo, mezcla con el bicarbonato y el agua hasta crear una pasta manejable.
Aplicación
Úntala uniformemente en el rostro, prestando atención a las áreas afectadas. Si buscas un resultado de blanqueamiento deberás aplicar masajeando circularmente. Enjuaga con agua fría luego de 20 minutos de acción.
Frecuencia
Este tratamiento puede aplicarse 1 o 2 veces por semana y usarse preferiblemente en compañía de algún hidratante.
Mascarilla de Aspirina y Vitamina E

La mascarilla de aspirina es perfecta para desaparecer y tratar los problemas de acné, pero potenciaríamos su efecto agregando una sustancia de valor nutritivo como la vitamina E. De esta forma, no solo estaríamos acabando con el mal aspecto del acné, sino también estaríamos sustentando nuestra piel.
La vitamina E es un excelente antioxidante, podemos encontrarla y consumirla en muchos alimentos y aceites naturales. Aporta un incremento en la protección propia del cuerpo contra los rayos UV, es decir, que evita las manchas y daños provocados por efectos nocivos del sol.
Ayuda a aclarar y rejuvenecer la piel. Para esta mascarilla como tratamiento del acné es recomendable obtener la vitamina E de capsulas o píldoras farmacéuticas.
Ingredientes
3 aspirinas.
3 capsulas de gel o píldoras de vitamina E.
Gotas de aceite de almendra (opcional).
Preparación
Tritura las aspirinas y extrae el gel de las capsulas blandas de vitamina E, posteriormente mézclalas hasta que se incorporen.
Si la vitamina E viene en forma de píldora, tritúralas junto a las aspirinas hasta volverlas polvo. Agrega unas gotas de aceite de almendras para obtener una mezcla que se pueda untar.
Aplicación
Esparce la mezcla en el rostro y dejar actuar de 20 a 30 minutos. Lavar con abundante agua tibia.
Frecuencia
Este procedimiento puede realizarse diariamente. Sin embargo, con 2 o 3 días a la semana se observan resultados.
Mascarilla de Aspirina y Vinagre de Manzana

Las propiedades y el uso del vinagre de manzana traspasan la cocina. Además de sus múltiples usos en remedios medicinales de la abuela, este producto natural posee amplios beneficios para la piel. Al combinar con las propiedades de la aspirina para tratar el acné, obtendremos una muy buena mascarilla.
El vinagre de manzana en general le brinda al cuerpo una extensa lista de beneficios. Para la piel ofrece los siguientes: mejora el aspecto del acné gracias a su pH neutro, aclara el tono de la piel, ayuda a reducir y eliminar las manchas provocada por los años o la exposición del sol.
La combinación de aspirinas con el vinagre de manzana provoca un efecto de piel suave y tersa.
Ingredientes
4 aspirinas.
2 cucharadas de agua tibia.
1 cucharada de vinagre de manzana.
Preparación
Mezcla el agua tibia y el vinagre de manzana en un recipiente. Sumerge las aspirinas en la mezcla, revuelve regularmente hasta formar una consistencia espesa.
Aplicación.
En el rostro limpio aplica la pasta obtenida con uniformidad, dejando actuar por 5 minutos. Retira con abundante agua fría.
Frecuencia
Es recomendable realizar este procedimiento 2 veces a la semana, preferiblemente de noche.
Mascarilla de Aspirina y Limón

Esta mascarilla es de las más famosas y particularmente es la que posee las mejores críticas por la rapidez de sus resultados. El limón como muchos saben, es una fruta cítrica que aporta un sinfín de beneficios al cuerpo humano. Es uno de los elementos naturales más utilizados en la salud y la belleza.
Su contenido de vitamina C ya funge como un aporte grande del limón. Pero lo cierto es que además de eso este cítrico posee infinitas propiedades beneficiosas, especialmente para el cuidado y las afecciones del acné, al igual que la aspirina. Estos dos juntos eliminan las manchas, aclaran la piel y disminuyen las arrugas.
Ingredientes
5 aspirinas.
El jugo de 1 limón.
Preparación
Exprime el limón en un recipiente e introduce las aspirinas hasta que se disuelvan formando una pasta.
Aplicación
Es importante realizar la aplicación de noche, pues el limón suele ser abrasivo con la luz solar. Coloca la pasta en el rostro, especialmente en las zonas afectadas. Espere de 15 a 20 minutos. Retire con abundante agua fría.
Frecuencia
2 noches a la semana es más que suficiente.
Mascarilla de Aspirina y Aceite de Oliva

Las pieles secas también sufren de acné, y realmente son las más difíciles de tratar. Las aspirinas provocan un efecto secante que es el que reduce el exceso de grasa que obstruye los poros eliminando el problema. Sin embargo, para el acné en pieles no grasas las mascarillas de aspirina y aceite de oliva son la mejor opción.
El aceite de oliva es rico en vitamina E y K por lo que aporta extensos beneficios nutritivos para la piel, no solo del rostro, sino también del cuerpo. Sin embargo, en el cutis ayuda a reducir las arrugas estirando la piel con sus efectos humectantes. Es muy recomendado para prevenir las patologías de la piel como el acné.
Ingredientes
4 aspirinas.
1 cucharada de aceite de oliva.
Preparación
Obtén el polvo de aspirinas triturándolas como en los procedimientos pasados y mezcla con el aceite de oliva.
Aplicación
Administra la mezcla en todo el rostro haciendo énfasis en las zonas más afectadas o brotes de acné. Deja actuar por 30 minutos y retira con abundante agua y jabón.
Frecuencia
Es bueno aplicar esta mascarilla al menos 2 veces a la semana.
Posibles Efectos Secundarios de la Aspirina

Es muy importante conocer nuestra piel esto ayudará y evitará estos posibles efectos secundarios. El más resaltante de todos es la irritación, estas mascarillas pueden resecar, enrojecer e irritar si eres de esas personas que poseen una tez seca, el ácido salicílico de la aspirina puede secar aún más tu piel.
La puedo usar todos los días la aspirina con limon?????
Si haces esto yo creo que se debería hacer 1 o 2 veces a la semana ya que el limón es fuerte y si la haces utiliza bloqueador solar por que al usar el limón se te puede manchar la piel.
en caso de iiritacion en la piel que puedo hacer
¿Cuál de estas opciones es la más efectiva?
Cuál de todas es la más efectiva ???
Para la piel grasa
El de limón y aspirina
Piel mixta
Aloe verá y aspirina
Piel seca
Aspirina y vitamina E con 4 cápsulas de este ya es suficiente
sii
Con esas cantidades de aspirina, la concentración es muy alta, ¿eso no será demasiado corrosivo para la piel? Saludos
En qué tiempo hay resultados ???
Ben día. ¿Con el aloe vera o sávila, qué tipo de aspirina se usa? ¿La efervecente o la pastilla tradicional?
Para quitar en enreojesimiento en la cara x la eapinilla es mejor solo la aspirina
Lo puedo aplicar a diario?