Azufre para el Acné
Hay un sin fin de tratamientos para contrarrestar los efectos desagradables que, a nivel dermatológico, producen los granos y espinillas. Uno de los más efectivos es el uso del azufre para el acné. Este elemento, que se encuentra en cantidades abundantes en la corteza terrestre, cuenta con varias importantes cualidades para la estética.
¿Qué es el Azufre?
El azufre es un elemento químico no metal, con gran presencia en la superficie terrestre. Cuenta con un particular color amarillo, potente, además de un desagradable olor. Al someterse a altas temperaturas arde en una flama azulina, que denota el desprendimiento de dióxido de azufre.
Es nativo de las regiones volcánicas, en las que se encuentra en grandes cantidades.
Conforma el grupo de los elementos químicos esenciales, al ser fundamental para la existencia y desarrollo de determinados organismos en los diversos ecosistemas del planeta.
Vale decir que su desagradable olor se ve compensado con sus propiedades bactericidas y fungicidas, cualidades que lo hacen un ingrediente protagonista de numerosas cremas y bálsamos.
Su capacidad para sintetizar la queratina y el colágeno le hacen el elemento preferido en diversos tratamientos de belleza que benefician a la piel, las uñas y el cabello.
¿Cómo Actúa el Azufre sobre el Acné?
El azufre es catalogado como uno de los mejores antídotos contra esta patología. Sus propiedades se emplean para la preparación de cremas destinadas a combatir alergias cutáneas, eczemas, barros y espinillas. El azufre actúa sobre la piel como un potente bactericida, eliminando toxinas y grasas acumuladas.
De forma comercial se encuentra en infinidad de cremas, pomadas y jabones elaborados por reconocidas empresas. Sin embargo, también es posible hacer preparaciones con azufre de forma casera, las cuales resultan igualmente efectivas debido a las propiedades antisépticas de este elemento.
Su acción exfoliante promueve la eliminación de la grasa acumulada en los poros de la epidermis y de las células muertas, favoreciendo progresivamente la desaparición del temido acné, el cual es muy frecuente en la población adolecente. Su uso es recomendado de una a dos veces al día para ver rápidos resultados.
Sin embargo, algunas pieles pueden presentar enrojecimiento, producto de la desaparición del acné al irse secando, en cuyo caso se recomienda disminuir su uso para facilitar el proceso de renovación de la piel.
Beneficios Adicionales del Azufre para la Piel

Los beneficios adicionales del azufre sobre la piel se ven reflejados en gran cantidad de aspectos. Su empleo es muy popular en la eliminación de manchas y hongos, tratamientos para la escabiosis y tratamientos de belleza, debido a su propiedad para producir colágeno y queratina.
Entre sus múltiples beneficios podemos mencionar.
Disminuye los Efectos del Envejecimiento
Este oligoelemento favorece la sintetizacion de la insulina en el cuerpo, promoviendo la eliminación de residuos, así como también la nutrición de las células, vigorizando el cuerpo al promover la elasticidad de la piel y la regeneración celular.
El azufre, contenido en algunos fármacos como metilsulfonilmetado, que se expende en farmacias y herbolarios, favorece la disminución de la artritis y fibromialgia. Su excelente efecto depurador de toxinas en el hígado promueve la lozanía de la piel.
El azufre es un excelente depurador natural del organismo, concediendo un estado de bienestar general sin igual.
Desvanece las Cicatrices en la Piel
Las cicatrices que produce el acné causan, en muchos casos, enrojecimiento y marcas, producto de la inflamación originada en la zona afectada. Este proceso inflamatorio genera un descontrol en la producción de colágeno, impidiendo que el mismo pueda regenerarse, dando lugar a la marca o cicatriz.
Para estos casos el azufre es muy recomendando, como componente en cremas y fármacos que ayudan en la producción de colágeno.
Los dermatólogos recomiendan tratar la zona afectada con el uso de agua tibia para extraer el pus, y posteriormente aplicar un tratamiento con mascarillas de azufre.
Combate la Rosácea
El azufre logra esto mediante su potente efecto despigmentador, que favorece el desvanecimiento de manchas de acné, logrando en muchos casos eliminarlas por completo. Sin embargo, aunque estudios científicos han demostrado que el azufre combate eficazmente la rosácea, no debe abusarse de su aplicación.
El uso de dosis excesivas puede causar el efecto contrario, sobre todo si se confunde la rosácea con el acné.
Lo ideal es aplicar tratamientos suaves de una a dos veces al día en horarios nocturnos, para evitar los efectos solares y aprovechar el efecto regenerador del azufre sobre del tejido cutáneo.
Trata la Eccema
Esta condición dermatológica puede llegar a ser muy molesta, causando una serie de alteraciones en la piel, tales como: enrojecimiento, hinchazón, picazón, grietas, sangrado entre otras. Su aparición puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
Sus causas son derivadas de factores como: cambios climáticos, alergias, falta de nutrición, abuso de productos químicos y, en ciertos casos, factores genéticos. Estas pueden ser combatidas eficazmente con tratamientos que incluyen el uso de azufre en las cantidades y dosis adecuadas.
El azufre constituye uno de los mejores tratamientos para combatir esta afección cutánea. Su ingesta a través de suplementos en bebidas y alimentos, así como en tabletas, resulta excelente.
Para estos casos se recomienda, de igual manera, los baños de azufre.
¿Cómo Usar el Azufre?

El azufre puede ser empleado tanto en la dieta diaria mediante la ingesta de alimentos que contengan este elemento químico, así como a través de su incorporación en cremas y pomadas de uso tópico.
En muchos casos también es aplicado en forma de mascarillas y baños para contrarrestar afecciones de la piel.
Alimentos que Contienen Azufre
Es muy común conseguir este elemento esparcido en gran cantidad de alimentos, bien sea de origen animal o vegetal. En el primer grupo, el azufre puede ubicarse en las carnes ricas en proteínas, conocidas por ser la principal fuente de esta portentosa sustancia. También contienen azufre los huevos, el pescado, los mariscos y el queso.
Los alimentos de origen vegetal que contienen azufre lo comprenden verduras como: rúgala, berro, apio, rábano. También se encuentra en las hortalizas, principalmente el pepino.
Dentro del grupo de legumbres, el azufre se encuentra en la soja. En lo que a frutas se refiere destacan los mangos, grosellas, manzanas, naranjas y plátanos. Y en cuanto a las semillas, llamadas también “frutos secos”, se halla este elemento químico en el pistacho, el maní, en las pepitas de girasol y cereales como trigo, maíz, arroz y cebada.
Jabón de Azufre
Debido a sus excelentes cualidades para tratamientos en afecciones de la piel, los jabones de azufre son altamente recomendados por los dermatólogos y otros especialistas.
Este mineral, si se agrega en los jabones en la cantidad óptima (alrededor de un 5% de pureza), proporciona beneficios idóneos a diversas afecciones cutáneas.
Para evitar lesiones, debido a su intensa acción sobre la piel, este mineral es mezclado en los jabones con otros productos como glicerina, aceites naturales y otros hidratantes.
Los jabones de azufre se caracterizan por ser muy completos, ya que, aparte de la limpieza, proporcionan pureza y desinfección a la piel.
Pomada de Azufre
No solo el jabón surte efectos beneficiosos al organismo, la modalidad de pomadas y cremas a base de azufre también son altamente utilizadas para combatir diversas patologías de la piel.
Estas pomadas de azufre suelen encontrarse en farmacias o tiendas de estética, así como en muchos herbolarios.
También pueden ser elaboradas de forma casera, mezclando aproximadamente dos cucharadas de azufre en polvo con 100 gramos de glicerina, previamente derretida.
Se puede conservar en un embase plástico con tapa a temperatura ambiente, con muy buenos resultados con su aplicación diaria.
Arcilla de Azufre
Es otro de los formatos de presentación de este mineral para combatir las afecciones de la piel.
La Arcilla de azufre es ampliamente difundida en tratamientos estéticos y faciales. Los productos elaborados con este componente son conocidos como “caballitos de batalla” en la llamada “geo-terapia”, que no es más que el uso de los productos contenidos en la tierra para obtener la salud corporal.
La arcilla de azufre en combinación con productos como aceite de coco y glicerina se transforma en un potente regenerador de la piel, no solo por sus efectos medicinales, sino también por su capacidad para brindar sensación de frescura y humectación a la zona tratada.
Mascarillas de Azufre

El uso de mascarillas para el tratamiento de la piel es ampliamente beneficioso, debido a la concentración de los productos activos que componen la misma. Las elaboradas a base de azufre tienen la particularidad de combatir exitosamente los efectos del acné y acumulación grasa en los poros, especialmente en la etapa de la pubertad.
Entre las principales mascarillas a base de azufre destacan.
Azufre con Aloe Vera
Esta potente mascarilla es ampliamente recomendada para las pieles con problemas de acné, ya que sus efectos astringentes y exfoliantes favorecen la desaparición de granos y espinillas.
La combinación de estos elementos es muy beneficiosa para este tipo de tratamientos, gracias al poder curativo del aloe vera.
Si bien el azufre es un tanto abrasivo, sobre todo en pieles mixtas, este efecto puede ser contrarrestado con las propiedades nutritivas y humectantes que aporta la zabila. Esta combinación en una mascarilla ofrece el equilibrio ideal para conseguir el máximo beneficio de cada componente. Su sencilla elaboración se logra mezclando dos tallos de aloe vera con una cucharada de azufre.
Azufre con Miel
La miel posee una inagotable fuente de beneficios para el tratamiento de la piel, entre los que se cuentan propiedades antisépticas, desinflamatorias, humectantes, calmantes y cicatrizantes.
Debido a su gran cantidad de vitaminas, minerales y enzimas, sus efectos positivos sobre la piel son numerosos, y gracias a que no es abrasiva puede ser empleada en todo tipo de pieles.
En combinación con el azufre se torna en un poderoso exfoliante que nutre y limpia las pieles de acné y acumulaciones de grasa, aportando lozanía y limpieza al rostro. Se obtiene mediante la mezcla de una cucharada de miel, una de aceite de almendras y una cucharadita de azufre.
Azufre con Plátano
Debido a su alta capacidad para combatir los efectos que producen los radicales libres, el plátano es muy utilizado en mascarillas caseras para el cuidado de la dermis.
Entre las bondades que aporta este fruto destacan sus efectos antioxidantes. Su alto contenido en vitaminas c y b6 favorece la cicatrización. Su cáscara reduce la aparición del acné.
Este fruto en combinación con el azufre se convierte en un importante aliado para combatir arrugas, exceso de grasa, manchas, entre otros aspectos negativos. Su sencilla preparación se consigue triturando medio plátano, agregándole agua de rosas y una cucharadita de azufre.
Azufre con Limón
Debido a las propiedades que aporta este fruto para aclarar la piel, gracias a su alto contenido de enzimas que facilitan la eliminación de células muertas, es muy utilizado en combinación con el azufre para combatir manchas y excesos de grasa en el rostro.
Sin embargo, no está recomendada para todos los tipos de piel. Por su efecto abrasivo es más recomendable para pieles grasas. El producto se obtiene mezclando un poco de zumo de limón con agua de rosas y una cucharadita de azufre.
Posibles Efectos Secundarios del Azufre

Aunque cuenta con excelentes propiedades para el tratamiento de diversas patologías del organismo, muy especialmente en tratamientos estéticos y de cuidado de la piel, el azufre puede causar efectos desfavorables.
Este elemento debe ser empleado en mínimas cantidades, en virtud del potente efecto que ejerce sobre las zonas afectadas. Sus efectos secundarios pueden generar.
Irritación
El uso de productos de azufre en cualquiera de sus presentaciones ya sea cremas, valsamos, pomadas, mascarillas y jabones, puede generar resequedad en la piel y, en consecuencia, irritación de las zonas tratadas.
Utilizado en exceso, sobre todo en las preparaciones caseras, puede derivarse en una descamación de la piel, especialmente cuando se aplica para combatir el acné. En este caso se recomienda disminuir la dosis para ayudar a la piel a regenerarse, además de evitar, por supuesto, la exposición al sol.
Despigmentación
Aunque son muy difundidos los beneficios del azufre para tratamientos de acné, algunas personas no pueden tolerar su aplicación, esto debido a alergias e irritaciones producidas inmediatamente luego de su uso.
En algunas oportunidades sus efectos sobre la piel rota o quemada obedecen al exceso de absorción de este elemento, en cuyo caso puede generar despigmentación y cambios de tonalidad en la zona afectada.
Exceso de Grasa
Aún cuando el azufre es indicado para combatir los excesos grasos en la dermis, evitando que se vuelvan a tapar los poros, este mineral puede causar en ciertas personas reacciones opuestas. Tal es el caso de gente que desarrolla seborrea a causa de la aplicación del producto.
Claro, hay que tener en cuenta que estos casos pertenecen a una muy pequeña estadística, sin embargo, pueden presentarse. A aquellos que se vean afectados por esta particularidad, se les recomienda suspender el uso del producto y visitar a su médico de confianza.
Reacciones Alérgicas
A pesar de combatir efectivamente afecciones de hongos, seborrea, eccemas, exceso de grasa en la piel entre otras patologías, la acción abrasiva del azufre puede generar en algunas pieles, sobre todo las más sensibles a la resequedad, reacciones alérgicas e hinchazón.
En algunos individuos el efecto posterior a su aplicación produce brotes de urticaria y reacciones alérgicas que se traducen en hinchazón de la garganta, cuello y lengua, así como cambios amarillentos en la tonalidad de la piel, en cuyo caso es aconsejable contactar inmediatamente a un especialista.
Aunque en la mayoría de los casos estos efectos son leves, si no se mejora la condición que se está tratando y si se está padeciendo de una reacción alérgica, se recomienda la suspensión del producto.
¿Lo aplicó en la noche y me la dejo toda la noche?
¿La enjuagó? ¿Cuántos minutos se deja actuar? ¿La ocupo como crema o como mascarilla?
Lo aplicó en la noche y me la dejó toda la noche?
SIRVE SIRVE
Sirve para maculas y/o piel seca ?
Cómo reducir el olor de el jabón de azufre, ya que es muy prenetante?
Se puede usar solo el azufre en polvo en la cara par el acne y las manchas
Siempre debe ir mezclado con una crema
Si pero solo el azufre ccosmetico no el natural, por que si lo pones el polvo de azufre directamente te dañara e irritara la piel, hay polvo cosmetico especial que lo colocas directamente y te quita todo en 1 semana,
Se puede usar azufre con leche magnesia como mascarilla
Yo me lo aplico por las noches y estoy viendo resultados excelentes
Te aplicas el azufre natural, en polvo??
con que componente te lo aplicas miel, limón , aloe vera , has visto resultado con el acné?
Hola con q lo. Mezclas x favor
nena el azufre con leche magnesia se puede?
buenas tardes una inquietud el azufre se puede beber ???? con agua …..
NO NUNCA SE DEBE DE CONSUMIR el azufre la forma correcta de su consumo es mediante la dieta.
La crema me la dejo toda la noche o un momento?
Donde lo compro el azufre cosmetico
yo use azufre con penincila y queria saber si es normal que a unos segundos de aver hechado en la cara esta me queme??? o sienta eso
ME IMAGINO QUE ESTE AZUFRE SE DEBE DEJAR POR 10 MINUTOS MINIMO Y 20 MINUTOS MAXIMO
NO CREO QUE SE PUEDA DEJAR MUCHO MAS TIEMPO
¿Cuánto tiempo se deja la pomada de azufre con glicerina en la cara?
Hola. Yo la verdad estaba tan desesperada con las espinillas que me eché azufre sobre la zona, lo quise disolver en agua oxigenada pero me di cuenta que no se disuelve, así que terminé haciendo como una mascarilla de azufre con aceite de bebé y al día siguiente el resultado fue increíble. Lo apliqué dos noches seguidas y las espinillas se fueron; claro, me quedan algunas marcas que se quitaran eventualmente a medida que mude la piel muerta. Esta noche me echaré una mascarilla de azufre con sábila.
Te dio buenos resultados ? Como te lo pusiste?
Cuanto tiempo debe dejarse el azufre en el rostro? Pienso mezclarlo con aceite de coco y glicerina.
Hola buen dia…
Mi hija esta sufriendo de acne es de piel demasiado delicada y oroduce demasiada grasa
Como debo aplicarle el azufre y por cuanto tiempo
Por favor me ayudan gracias
Hola a mis 33 años estoy sufriendo de acné, me siento horrible. He probado muchas cosas, pero nada me resulta. Hoy en la noche me aplicaré azufre en polvo, con aloe vera o aceite de coco. Me no sé si aplicarlo en todo el rostro o solo la parte afectada (tengo de las mejillas hacia el mentón) Además, no me queda claro si dejarlo toda la noche o sólo unos minutos. Si alguien me pudiese ayudar, lo agradecería mucho.
Atte.
Natalia
yo tengo piel seca y quistes de millium, me recetaron clindamicina topica y lo unico que me hizo fue convertir mis quistes en barros dolorosos y grandes. Me recomendaron 1 cdta de azufre con 5 gotas de limón y alcohol hasta formar una pasta aguada; el alcohol al ser de molécula pequeñita hace que el azufre penetre hasta el problema, sé que se escucha agresivo pero más agresiva era la clindamicina, hidroquinona y tetrinoina. Lo uso diario en las noches por 25 minutos porque mi acné se volvió severo, es lo único que me sirvió después de 1 año de consultas. Si lo haces al día siguiente usa bloqueador y cuídate del Sol, de verdad funciona, si tienes acné severo úsalo diario y descansa 1 día a la semana, usa glicerina con agua como hidratante hasta que veas tu problema controlado acude a un cosmetólogo por una limpieza facial. SI no es severo úsalo 2 o 3 veces por semana. No duele, (arde un poquito por el limón) no te deja manchas, verás resultado desde la primera mascarilla. Se constante y cuida tu piel.
El polvo de azufre mezclado con crema, cuánto tiempo la debo dejar actuar
¿El Azufre con Vaselina sirve como crema o pomada? ¿y se puede aplicar en la noche y dejárselo hasta el otro día ?
Se puede mezclar el azufre con el bicarbonato?
Hola…voy a probarla con sábila. Cuanto tiempo me la dejo? Me la retiro con agua fría o tibia.
D soyws de eso puedo colocaré agua de arroz???
Buenas tardes, por acá he leído varios comentarios sobre el azufrey me gustaría probar con alguno de ellos a ver si me resulta, les cuento yo hace 6 meses me intoxique con unas pastillas la cual me han producido una erupción en la cara como acne Y he tomado el azufre por una semana y me ha prestado bastante, lo tomo así una pisca de azufre en el café de la mañana también se puede en leche caliente.