Cómo Eliminar las Manchas de Acné

El acné puede provocar manchas que suelen permanecer en la piel, aún después de la desaparición de los barros y las espinillas.

Tales manchas en la piel, más allá de estética y vanidad, pueden afectar profundamente la autoestima y la vida social de una persona.

¡La buena noticia es que no hay razón para resignarse a tenerlas!

¿Qué son las Manchas de Acné?

Las manchas de acné son pequeñas marcas en forma de círculo con tonalidades distintas a la de la piel.

Las cuales permanecen en el cutis luego de la desaparición de los barros y las espinillas.

El color de estas manchas varía dependiendo del tipo de piel y de la genética de cada persona, pero suelen tener una tonalidad más obscura a la de la piel.

Por lo regular, estas manchas suelen desaparecer por si solas después de algunas semanas o meses.

En casos más severos, las manchas pueden llegar a ser permanentes y es entonces cuando resulta necesario recurrir a diferentes alternativas para eliminarlas.

¿Qué Causa las Manchas de Acné?

mujer adulta con manchas de acne

Las manchas de acné regularmente son causadas por una hiperpigmentación que ocurre durante los procesos de sanación de la piel luego de haber sufrido inflamación acnéica.

Sin embargo, es importante aclarar que la inflamación cutánea no es la unica causa de estas manchas.

Enseguida conocerás otras prácticas comunes que aumentan las probabilidades de su aparición.

Pellizcar o Reventar Espinillas

Es común pensar que la solución para las espinillas es reventarlas.

Sin embargo, esto puede empeorarlas y hacer la piel más propensa a manchas causadas por el acné.

Al pellizcar o reventar las espinillas de forma incorrecta se corre el riesgo de lastimar la piel, infectar los brotes, aumentar la inflamación e incluso reventar vasos sanguíneos.

Esto puede causar la acumulación de sangre y la aparición de manchas que tardarán más en desaparecer que la espinilla reventada.

Exposición Prolongada al Sol

Los rayos del sol estimulan la producción de vitamina D en la piel y suelen ser saludables si se toman los cuidados necesarios.

Sin embargo, para las personas con una piel grasa o con brotes activos de acné, la exposición al sol puede causar la aparición e inflamación de barros y espinillas.

Lo cual tendrá como resultado manchas de acné, especialmente si hablamos de exposición prolongada al sol sin ningún tipo de protección.

Genética

Aunque es menos común, la genética juega un papel importante en la aparición de las manchas de acné.

La piel grasa es más propensa a los brotes de acné e inflamación de los barros y las espinillas.

Por tanto, las personas con una piel grasa tienen más probabilidades a desarrollar tales manchas.

De igual forma, las pieles con tonalidades claras son más propensas a tener manchas de acné debido a su color y delicadeza.

Diferencia Entre Manchas y Cicatrices de Acné

cara con marcas y cicatrices de acne

El acné puede causar distintas lesiones en la piel y es importante distinguirlas para definir el tratamiento adecuado a efecto de eliminarlas.

Las cicatrices de acné son causadas por las producciones anormales de colágeno en la piel que ha sufrido de barros y espinillas.

Si existe una producción deficiente de colágeno, la cicatriz será hueca.

Pero si existe una producción excesiva de colágeno, la cicatriz será abultada.

En ambos casos, las cicatrices causadas por el acné se sienten al tocar la piel.

Por su parte, las manchas de acné suelen ser pequeñas marcas en forma de círculo que son desagradables visualmente al tener un color distinto al de la piel.

Como ya se explicó, estas manchas son causadas por una pigmentación excesiva de la zona cutánea afectada por la inflamación de los barros y las espinillas.

Las manchas de acné no se sienten al tocar el cutis y no afectan permanentemente el colágeno de la piel, a diferencia de las cicatrices.

Opciones para Quitar las Manchas de Acné

Las manchas de acné suelen ser un tormento para quienes padecen de barros y espinillas, no solo debido a las molestias físicas.

Las personas que tienen acné también corren el riesgo de quedarse con un recordatorio constante de la incomodidad que dicha afección les causó.

La buena noticia es que existen una infinidad de alternativas para desaparecer las manchas de acné y devolver la piel a su estado natural.

Los remedios caseros, las cremas comerciales y los tratamientos médicos son algunas de las opciones más efectivas que existen en la actualidad.

Enseguida conocerás con más detalle cada una de estas opciones.

Remedios Caseros para las Manchas de Acné

remedios caseros para el acne

En la farmacia o cualquier tienda de cosméticos se pueden encontrar varias opciones para tratar las manchas causadas por los barros y las espinillas.

Sin embargo, muchas veces algunos de los mejores remedios para tratar las manchas de acné se encuentran dentro del hogar.

Lo mejor de todo es que estos remedios caseros son naturales, libres de sustancias y químicos abrasivos.

Jugo de Limón

El jugo de limón tiene efectos aclaradores, exfoliantes y astringentes que ayudan a mantener la piel siempre radiante.

La vitamina C que contiene el jugo de limón controla la producción de melanina en la piel.

Esto genera una reducción en la pigmentación y ayuda a que las zonas manchadas por el acné vuelvan a su estado natural.

Para tratar las manchas de acné con limón solo se debe aplicar su jugo en la zona afectada.

En caso de tener una piel sensible, se debe diluir el jugo de limón con agua para no irritarla.

Luego de ser aplicado, el jugo de limón debe retirarse pasados 20 minutos.

Este remedio casero solo debe aplicarse de noche, ya que la exposición inmediata al sol podría empeorar el estado de las manchas.

Zumo de Naranja

El zumo de naranja también está cargado de vitamina C y tiene propiedades cítricas que acelerarán la desaparición de las manchas de acné.

Además, el jugo de naranja estimula la regeneración natural de la piel debido a su concentración de calcio.

Para aprovechar sus beneficios, cada noche se debe rociar un poco de zumo de naranja en la zona afectada y luego de 30 minutos debe ser retirado.

Al igual que con el jugo de limón, es recomendable diluir el jugo de naranja con un poco de agua para evitar las irritaciones en pieles sensibles.

Así mismo, cuando se usa este remedio casero se debe evitar la exposición directa al sol para prevenir el riesgo de nuevas manchas.

Fresas Molidas

Las fresas estimulan la regeneración de la piel con su alto contenido de ácido salicílico.

Además, tienen propiedades antiinflamatorias y astringentes que evitan las infecciones cutáneas.

Por ello, las fresas no solo ayudan a tratar el acné.

También aceleran la desaparición de las manchas causadas por los brotes de barros y espinillas.

Para aplicar este remedio casero basta con tomar 5 fresas limpias, molerlas y agregar un poco de azúcar morena.

La mezcla debe esparcirse a lo largo de la zona afectada con masajes circulares suaves.

Las fresas deben actuar por 10 minutos sobre la piel y después deben ser retiradas con abundante agua.

Pulpa de Papaya

Los beneficios que la papaya ofrece al sistema digestivo son ampliamente conocidos.

Sin embargo, la papaya también es un fruto con propiedades maravillosas para la piel.

La papaya es rica en betacaroteno y licopenos, los cuales mantienen la piel limpia, disminuyen la inflamación acnéica y estimulan la regeneración del tejido cutáneo.

Además de eso, la papaya funciona como un aclarador natural para desaparecer las manchas de acné.

Para aplicar este remedio casero hay que aplastar la pulpa y un puñado de semillas de la papaya, hasta obtener una mezcla suave y consistente.

Tal mezcla debe reposar durante 30 minutos sobre la piel y luego debe ser retirada con abundante agua tibia.

Es aconsejable repetir este tratamiento de 2 a 3 veces por semana.

Pedazos de Piña

La piña es un potente exfoliante natural para todo tipo de pieles, al ser una fruta purificadora con altos niveles de vitamina C y ácidos naturales.

La piña también estimula la producción de colágeno y ayuda a borrar las manchas causadas por el acné.

Para aprovechar dichos beneficios, hay que licuar algunos pedazos de piña hasta obtener una mezcla homogénea.

Después, la mezcla debe ser aplicada sobre la zona afectada por las manchas de acné y debe reposar por 20 minutos antes de ser retirada con abundante agua.

Debido al rápido deterioro de la piña, no se recomienda aplicar la mezcla luego de 3 días de su preparación.

Cristal de Aloe Vera o Sábila

Existen infinidad de productos naturales con propiedades beneficiosas para la piel, pero pocos aportan tantos beneficios como el aloe vera.

Gracias a sus propiedades, la sábila estimula los procesos regenerativos naturales de la piel y ayuda a borrar cualquier rastro de acné, así como sus secuelas.

Para utilizar este remedio con aloe vera se debe tomar una hoja de la planta, preferiblemente de las cercanas al centro, y cortar uno de sus laterales.

Luego, se debe dejar reposar el pedazo cortado de forma vertical por 15 minutos para drenar el líquido amarillento en su interior.

Después, se debe extraer el cristal de la hoja de sábila y se debe aplicar sobre la zona afectada con manchas de acné.

Miel de Abeja

La miel de abeja siempre ha estado presente como tratamiento para la piel gracias a sus propiedades exfoliantes y cicatrizantes.

Por ser rica en peróxido de hidrógeno, la miel de abeja es un remedio maravilloso contra las manchas causadas por el acné.

Para utilizar este remedio casero simplemente hay que esparcir la miel de abeja en las zonas afectadas.

Luego, la miel de abeja debe actuar sobre la piel por 30 minutos, antes de ser removida con abundante agua.

Es recomendable repetir este tratamiento 3 veces por semana.

Rodajas de Papa o Patata

La papa es rica en almidón, vitamina C y otros nutrientes que ayudan a borrar las manchas de acné de la piel.

También es capaz de eliminar las manchas causadas por la exposición al sol e incluso las causadas por la edad.

Para disfrutar de tales beneficios hay que pelar una patata mediana, cortarla en rodajas y aplicarlas en las zonas del rostro afectadas.

Las rodajas de papa deben reposar en la piel durante 20 minutos y después deben ser retiradas.

Al finalizar, se debe enjuagar la zona tratada para remover los residuos innecesarios de la patata.

Pulpa de Jitomate

El jitomate es un alimento rico en vitaminas A y C, así como en potasio, manganeso y calcio.

Por lo tanto, el jitomate es maravilloso para estimular la regeneración natural del tejido cutáneo y devolverle a la piel su estado natural.

Para utilizar este tratamiento casero solo hay que extraer la pulpa del jitomate y esparcirla con masajes circulares suaves en la zona con manchas de acné.

La pulpa de jitomate debe reposar durante 15 minutos sobre la piel y luego debe ser removida con abundante agua.

Este remedio casero se puede aplicar 1 o 2 veces por semana.

Rodajas de Pepino

La piel reseca y las ojeras son solo un par de las muchas condiciones que puede ayudar a tratar el pepino.

Al ser rico en vitaminas A, C y E, así como en ácidos cafeico y ascórbico, el pepino es capaz de eliminar las manchas de acné.

Esto se debe a que el pepino reactiva la regeneración celular de la piel dañada y le devuelve su tonalidad natural.

Para gozar de los beneficios del pepino, hay que cortarlo en rodajas y colocarlas sobre la zona afectada.

Alternativamente, también se puede licuar el pepino para formar una mezcla que debe ser esparcida sobre las manchas de acné.

Cremas para las Manchas de Acné

mujer aplicandose crema para el acne

Entre los productos comerciales existe una gran variedad de cremas para el tratamiento de las secuelas dejadas por los barros y las espinillas.

Estas cremas comerciales tienen diferentes compuestos que ayudan a desvanecer y posteriormente eliminar las vergonzosas manchas causadas por el acné.

Sin embargo, para elegir la crema correcta es importante conocer las características y necesidades del tipo de piel que se va a tratar.

Por lo tanto, se recomienda acudir con un dermatólogo para que diagnostique cual es el tratamiento tópico más efectivo según el tipo de piel.

Hidroquinona

La hidroquinona es un conocido tratamiento aclarador de la piel que es utilizado para borrar distintos tipos de manchas, incluyendo las causadas por el acné.

Aunque ha demostrado ser un tratamiento efectivo, sus detractores hacen énfasis en los efectos secundarios que puede causar.

Dichos efectos secundarios pueden incluir alergias, dolor, irritación y, en caso de uso inadecuado, empeorar el estado de las manchas.

Además, la hidroquinona está contraindicada en niños, así como en mujeres en estado de gestación o lactancia.

Por ello, las cremas con hidroquinona deben ser usadas solo bajo supervisión médica.

Arbutina

La arbutina es una sustancia derivada de la hidroquinona y está presente en varias cremas comerciales de uso tópico.

Las cremas con arbutina son utilizadas para trata las manchas en la piel causadas por el embarazo, la exposición al sol, las quemaduras y, por supuesto, el acné.

A diferencia de la hidroquinona, la arbutina es menos irritante y por lo general es el producto indicado para las pieles con mayor sensibilidad.

Sin embargo, es común que la arbutina también cause picazón, enrojecimiento y descamación durante los primeros días de su aplicación.

Al igual que la hidroquinona, la arbutina debe utilizarse solo bajo la supervisión de un dermatólogo o especialista capacitado.

Ácido Kójico

Este producto natural se obtiene gracias a la fermentación del sake japonés y desde hace tiempo ha sido utilizado para aclarar la piel.

Las cremas con ácido kójico ayudan a controlar la producción de melanina en la piel.

Por lo tanto, dichas cremas son utilizadas para tratar las manchas de acné y otras marcas causadas por la hiperpigmentación.

Sin embargo, entre sus efectos secundarios encontramos la descamación, la sensibilidad, el enrojecimiento y la irritación de la piel.

Dada la sensibilidad provocada por las cremas con ácido kójico, es altamente recomendable acompañar el tratamiento con un protector solar de al menos 50 SPF.

Retinoides

Los retinoides tópicos son bastantes efectivos para eliminar diferentes afecciones de la piel, incluyendo la psoriasis.

Las cremas con retinoides también son un tratamiento bastante común cuando se trata de borrar las manchas de acné.

Esto se debe a que los retinoides actúan sobre los melanocitos y reducen la hiperpigmentación causada por la inflamación del acné.

Por consiguiente, es recomendable aplicar los retinoides solo en la zona afectada a menos de que el dermatólogo indique lo contrario.

Entre los efectos secundarios de su uso encontramos irritación cutánea, calor en la zona tratada y decoloración de la piel.

Niacinamida

La niacinamida es un derivado de la vitamina B3 y es utilizada en la medicina cosmética debido a su poder despigmentante.

Usualmente toma entre 4 y 8 semanas aclarar las zonas de la piel deseadas, dependiendo de la severidad de las manchas.

Los efectos secundarios causados por la aplicación tópica de la niacinamida son pocos, en comparación a otros productos.

Es necesario tomar en cuenta la posibilidad de picazón leve y enrojecimiento temporal debido a la vasodilatación que provoca.

Ácido Elágico

El ácido elágico es un compuesto de origen vegetal que se puede encontrar en las fresas, las frambuesas, las granadas, así como en otros frutos rojos.

Gracias a sus propiedades regenerativas y antioxidantes, su consumo ofrece diversos beneficios al organismo.

Sin embargo, su aplicación tópica actúa directamente en la síntesis de la melanina y tiene un efecto despigmentante sobre las manchas causadas por el acné.

Una crema con ácido elágico también es capaz de estimular la regeneración de los tejidos en la epidermis y la dermis.

Haciéndolo ideal para el tratamiento de cicatrices de ancé en general.

Extracto de Regaliz

El extracto de regaliz es un ingrediente común en varios productos comerciales usados para tratar diferentes condiciones de la piel.

La planta de regaliz tiene propiedades antioxidantes y despigmentantes, gracias a su alta concentración de licorice.

El licorice es un componente natural que ayuda a desvanecer las manchas causadas por los brotes de barros y espinillas.

Esto se debe a que tal sustancia influye en la síntesis de la melanina y dispersa los pigmentos en la piel para desvanecer las manchas de acné.

Las cremas con extracto de regaliz suelen tener pocos efectos secundarios.

Sin embargo, su aplicación puede causar irritación y picazón en las pieles sensibles.

Tratamientos para las Manchas de Acné

mujer recibiendo tratamiento de acne

Los remedios caseros y las cremas no son las únicas opciones para eliminar las manchas en la piel causadas por los barros y las espinillas.

También existen tratamientos médicos especializados como los peelings químicos, la microabrasión y el láser para tener una piel libre de manchas.

Es importante recordar que estos tratamientos deben ser aplicados siempre por un profesional capacitado.

No solo para garantizar resultados, sino también para prevenir daños en la piel que serán más difíciles de solucionar que las manchas en si.

Peeling Químico

También conocido como exfoliación química, este procedimiento es comúnmente utilizado para desaparecer las manchas leves dejadas por los brotes de acné.

El peeling químico consiste en aplicar sobre la piel diferentes ácidos con la intención de quemar sus capas más superficiales y estimular su proceso de regeneración.

Aunque funciona en casi todos los casos, su efectividad dependerá en gran medida del tipo de piel y de la severidad de las manchas.

El peeling químico puede causar ardor y enrojecimiento en la piel durante los primeros días.

Crioterapia

La crioterapia es un tratamiento que consiste en la aplicación de nitrógeno líquido a muy bajas temperaturas.

Se suele utilizar para desaparecer los barros y las espinillas, así como manchas causadas por el sol, quemaduras, la pigmentación y el acné.

Este tratamiento es bastante rápido, su aplicación es directamente sobre las manchas y no toma más de 3 minutos.

Con la crioterapia se busca remover la piel hiperpigmentada y estimular el crecimiento de tejido nuevo.

La crioterapia para el acné puede causar una diminuta ampolla que luego de su recuperación se convertira en una pequeña costra que desaparece dentro de 1 o 2 semanas.

Microabrasión

La microabrasión consiste en utilizar un dispositivo especial para aplicar sobre la piel microcristales de dióxido de aluminio sólido.

El tratamiento removerá las células muertas de la piel para estimular la producción natural de colágeno y así regenerar la tonalidad de la zona afectada.

La microabrasión no suele causar mayores inconvenientes a los pacientes que han optado por este tratamiento.

Es posible que las personas con una piel sensible sientan un leve ardor y observen enrojecimiento luego de realizada la microabrasión.

Sin embargo, la mayor ventaja de este procedimiento es la inmediatez de los resultados.

Las manchas de acné empiezan a desaparecer desde la primera sesión.

Microneedling

Este procedimiento es utilizado para tratar diferentes marcas sobre la piel, incluyendo las manchas y cicatrices causadas por los brotes de acné.

El microneedling consiste en perforar superficialmente y de forma precisa la piel para estimular la producción natural de colágeno.

De esta forma el microneedling activa los procesos de cicatrización y regeneración de los tejidos cutáneos para devolverle a la piel su estado natural.

El enrojecimiento y algo de ardor es normal luego de ser aplicado este procedimiento.

Es necesario recordar que el microneedling debe ser realizado siempre por un profesional capacitado para no correr riesgos de generar daños mayores a la piel.

Láser

El láser y los tratamientos lumínicos en general son uno de los procedimientos más versátiles de la medicina cosmética.

Son utilizados para tratar diferentes marcas y afecciones en la piel, incluyendo las manchas dejadas por los barros y las espinillas.

El láser utilizado para eliminar las manchas de acné puede ser microablativo o ultrapulsado, según lo requiera cada caso.

Las sesiones no suelen durar más de 30 minutos y las manchas por lo regular desaparecen luego de 2 a 5 sesiones.

Al igual que otros procedimientos, el tratamiento láser causa enrojecimiento los días posteriores a su aplicación.

Después del tratamiento con láser es recomendable evitar la exposición a los rayos UV sin protector solar.

Consejos para Evitar las Manchas de Acné

mujer pellizcando espinilla

La prevención también juega un papel importante al momento de mantener la piel libre de manchas de acné.

Por tal razón, los siguientes tips están enfocados en evadir esas desagradables manchas en la piel que nadie desea tener.

No Lastimar la Piel

Aunque a veces es difícil no dejarse llevar por la tentación, nunca se deben reventar los barros y las espinillas.

Al hacerlo se puede causar presión en la zona, lastimar el tejido cutáneo y correr el riesgo de exponer las capas más profundas de la piel a suciedad y bacterias.

El pellizcar los barros o las espinillas también puede generar un daño mayor a los vasos sanguíneos de la piel.

Esto provocara más inflamación acnéica, lo cual aumentara el riesgo de tener manchas en la piel.

Evitar el Exceso de Rayos UV

Aunque los rayos de la luz solar aportan beneficios al cuerpo.

La sobreexposición puede ser contraproducente para la salud y la apariencia de la piel.

Las pieles con brotes activos de acné corren el riesgo a desarrollar manchas de hiperpigmentación si se exponen por periodos prolongados a los rayos del sol.

Mientras que las pieles sin acné, en especial las pieles grasas, pueden desarrollar brotes de barros y espinillas debido a la inflamación causada por los rayos UV.

Usar Protector Solar

El protector solar es uno de los mejores aliados de la piel.

Al proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UV, no solo se evita el envejecimiento prematuro y las quemaduras cutáneas.

También se disminuye la posibilidad de tener manchas después de los brotes de acné.

Aunque hay tipos de pieles con mayor riesgo a la hiperpigmentación causada por el sol, el uso de un protector solar debe convertirse en rutina.

Reducir o Eliminar el Acné

El riesgo a tener manchas de acné disminuirá drásticamente si la piel está libre de la inflamación producida por los barros y las espinillas.

Por lo tanto, la mejor forma de prevenir la aparición de tales manchas es reduciendo o eliminando el acné.

Para esto se recomienda tener una dieta libre de comidas grasosas o azucaradas, hacer ejercicio y llevar una rutina de higiene rigurosa.

Es posible que también se requiera de un tratamiento médico si el acné es persistente y no se da por vencido.

Conclusión

No se puede desestimar la influencia que las manchas de acné pueden llegar a tener en la autopercepción de las personas.

La buena noticia es que estas manchas no tienen que durar toda la vida y ser un recordatorio constante de los dolorosos brotes de acné.

En la actualidad es fácil recurrir a remedios caseros, cremas y tratamientos que ayudan a desaparecer cualquier rastro de acné para devolverle a la piel su aspecto natural.

8 Comments

  1. Yari
  2. Yiyi
  3. Are
    • lau
  4. Gladys
  5. orian martinez
  6. Italia
  7. Yoha

¿Tienes Alguna Duda o Comentario?