Cómo Eliminar las Marcas y Cicatrices de Acné
Picazón, inflamación e incluso dolor son solo algunas de las molestias que suelen aparecer con cada brote de barros y espinillas.
Pero más allá de tales molestias, el mayor miedo son realmente las marcas y cicatrices que el acné puede dejar en la piel.
Especialmente si hablamos de brotes de acné severo en el rostro u otras zonas visibles del cuerpo.
¿Qué Son las Marcas y Cicatrices de Acné?
Las marcas y cicatrices de acné son tejidos de la piel que no fueron capaces de regenerarse en su totalidad después de haber sufrido lesiones acnéicas.
Por lo regular, tales marcas y cicatrices son el resultado de las lesiones cutáneas causadas por la inflamación de los barros y las espinillas.
Dicha inflamación provoca que se rompa el tejido folicular de los poros afectados por el acné.
En la mayoría de los casos, la piel produce colágeno para reparar las lesiones cutáneas y así poder volver a su estado natural.
No obstante, si se trata de lesiones cutáneas más profundas, es posible que las marcas y cicatrices de acné no se desvanezcan completamente por si solas.
¿Qué Causa las Marcas y Cicatrices de Acné?

Evidentemente, las marcas y cicatrices de acné se producen luego de los brotes de barros y espinillas.
Sin embargo, existen diferentes factores que influyen en la aparición de tales marcas y cicatrices cutáneas.
Por ejemplo, difícilmente una simple espinilla causará marcas o cicatrices en la piel.
Pero los brotes de acné más severos sí pueden producir lesiones más profundas que causan un daño mayor al tejido folicular.
Además del tipo de lesiones, la predisposición genética influye en la capacidad de la piel para auto regenerarse después de haber sufrido heridas causadas por el acné.
Si la piel produce colágeno en exceso, causará marcas y cicatrices abultadas.
Si hay deficiencia de colágeno en la piel, las marcas y cicatrices serán huecas.
Por último, el cuidado de la piel durante cada brote de acné también juega un papel importante.
El tocar o extirpar los barros y las espinillas puede empeorar la infección acnéica e inclusive producir una lesión cutánea mayor.
Lo cual aumentara el riesgo de tener marcas y cicatrices de acné.
Opciones para Eliminarlas
Dejando de lado la vanidad o el aspecto estético, las marcas y cicatrices de acné pueden afectar gravemente la autoestima.
La buena noticia es que dichas lesiones cutáneas son tratables.
Existen varios remedios caseros, productos cosméticos y tratamientos médicos que ayudan a eliminar las secuelas del acné.
No obstante, es de vital importancia conocer las sustancias o tratamientos para eliminar las marcas o cicatrices de acné.
Especialmente si se tratan de productos comerciales con químicos, ya que suelen venir acompañados de efectos secundarios.
Remedios Caseros para las Marcas y Cicatrices de Acné

Algunas de las mejores alternativas para tratar las marcas y cicatrices de acné se encuentran en el hogar, ya sea en la alacena o en el jardín.
Alimentos, aceites naturales e incluso el bicarbonato de sodio pueden ofrecer beneficios maravillosos para tratar dichas lesiones cutáneas.
Enseguida conocerás con más detalles los remedios caseros que ayudan a desvanecer las marcas y cicatrices resultantes de los brotes de acné.
Sábila o Aloe Vera
La sábila o el aloe vera es un remedio casero milagroso para diferentes afecciones de la piel.
Gracias a sus nutrientes, el aloe vera es un alimento natural que conserva la piel suave, lozana y saludable.
Uno de sus mayores beneficios es ayudar a la piel a regenerarse, lo cual desvanece cualquier marca o cicatriz causada por el acné.
Además, con la sábila no existe el riesgo de irritaciones que algunos productos químicos pueden causar.
Para disfrutar de las propiedades de la sábila al máximo, se debe extraer el cristal de la planta del aloe vera.
Después, dicho cristal debe aplicarse sobre la piel con masajes circulares suaves.
La sábila debe actuar por 30 minutos antes de ser retirado con abundante agua.
Miel de Abeja
La miel de abeja hace maravillas como tratamiento para la piel, especialmente si hablamos de miel pura no procesada.
Esto se debe a que la miel de abeja pura es un cicatrizante natural que ayuda a eliminar las secuelas del acné, incluyendo las marcas y cicatrices.
Para aprovechar sus propiedades, basta con aplicar un poco de miel de abeja sobre las lesiones cutáneas causadas por los barros y las espinillas.
Después, la miel debe actuar por 15 minutos antes de ser retirada con abundante agua tibia.
Para utilizarla como exfoliante y prevenir nuevos brotes de acné, la miel de abeja puede ser mezclada con un poco de azúcar o canela.
Aceite de Coco
Sin duda, uno de los remedios naturales más efectivos para el acné es el aceite de coco.
El aceite de coco, además de hidratar la piel, tiene propiedades curativas que ayudan a eliminar las marcas y cicatrices de acné.
No obstante, para aprovechar realmente sus propiedades se debe utilizar aceite de coco orgánico.
Por tanto, el aceite de coco no debe contener ningún compuesto mineral o aromatizante artificial.
Este remedio casero debe esparcirse por todo el rostro con masajes suaves hasta que la piel lo absorba.
No es necesario retirar el aceite de coco de la piel.
Sin embargo, en caso de incomodidad, el aceite de coco se puede remover con abundante agua después de 30 minutos.
Vitamina E
No es secreto que el consumo de vitamina E ayuda de manera significativa a mantener la piel joven y radiante, así como a desvanecer las marcas y cicatrices de acné.
Estos beneficios se pueden aprovechar aún más al aplicar el contenido de una cápsula de vitamina E directamente sobre la piel.
Incluso se puede mezclar el contenido de un par de cápsulas de vitamina E con el humectante utilizado típicamente.
Pepino
Los pepinos son uno de los remedios caseros más populares para el cuidado de la piel, y no es para menos.
El pepino es un potente humectante cargado de vitaminas A y C, así como de magnesio.
Tales componentes optimizan el proceso de regeneración natural de la piel para restaurar los tejidos dañados por los barros y las espinillas.
Para utilizarlo, el pepino se debe cortar en rodajas y ser aplicado sobre las zonas con lesiones cutáneas.
Las rodajas de pepino deben actuar sobre la piel durante 30 minutos y después deben ser removidas.
Al finalizar, se debe lavar la piel con abundante agua para remover los residuos de pepino restantes.
Cúrcuma
La cúrcuma debe su nombre a la curcumina, la cual tiene propiedades antioxidantes, antisépticas y antiinflamatorias.
Por ende, la cúrcuma no solo ayuda a desvanecer de forma efectiva las marcas y cicatrices causadas por el acné.
También es capaz de eliminar los barros y las espinillas de la piel.
La cúrcuma puede aplicarse sobre el cutis en forma de mascarilla y diluirse con ingredientes como la miel, leche o yogur para evitar que coloree la tez.
Papa o Patata
Ya sea que hablemos de papas o patatas, estos tubérculos son una fuente increíble de vitaminas que contribuyen con la regeneración cutánea.
Por lo tanto, las papas o patatas son capaces de desaparecer las peores marcas y cicatrices de acné.
Para aprovechar los beneficios de este remedio casero, se debe cortar una papa o patata en rebanadas delgadas y debe ser aplicada sobre la zona afectada.
Las rebanadas de patata deben reposar sobre la piel por lo menos 15 minutos y después ser removidas con abundante agua.
El aplicar este alimento una vez al día ayuda a la piel a regenerar los tejidos lesionados por los brotes de barros y espinillas.
Bicarbonato de Sodio
El bicarbonato de sodio es un ingrediente común en cualquier cocina que tiene múltiples beneficios para la piel.
Por ejemplo, los cristales de sodio en el bicarbonato le dan una textura que lo hace ideal para exfoliaciones cutáneas.
Además, gracias a sus propiedades alcalinas, este remedio casero puede actuar como antibacteriano y antiinflamatorio al momento de combatir el acné.
No obstante, uno de los beneficios menos conocidos del bicarbonato de sodio es su habilidad para eliminar las marcas y cicatrices de acné.
Para utilizarlo, el bicarbonato de sodio se debe mezclar con un poco de agua para formar una pasta.
Luego, con masajes circulares se debe aplicar la pasta sobre las zonas con marcas y cicatrices de acné.
Este remedio casero debe actuar sobre la piel solo un par de minutos y después debe ser removido con abundante agua, ya que puede causar irritaciones.
Es recomendable utilizar una crema humectante luego de que el bicarbonato de sodio es removido de la piel.
Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana no solo es económico y fácil de conseguir, también sirve para tratar diversas afecciones cutáneas.
Las propiedades naturales del vinagre de manzana ayudan a restablecer los desbalances de pH de la piel.
Así mismo, el vinagre de manzana es capaz de regenerar los tejidos lesionados por los barros y las espinillas.
Para utilizar este remedio casero, se debe rociar un poco de vinagre de manzana sobre la zona de la piel con marcas y cicatrices de acné.
Sin embargo, este remedio solo se debe utilizar una vez a la semana debido a sus propiedades acídicas.
Limón
El jugo de limón está cargado de vitaminas C, B y E, así como de diversos minerales beneficios para el cuerpo humano.
Gracias a sus propiedades, esta fruta es capaz de estimular la cicatrización cutánea y revitalizar la piel.
Por ende, el limón es un remedio casero fantástico para desvanecer las marcas y cicatrices causadas por el acné.
Para utilizarlo, basta con aplicar el jugo de un limón sobre la zona de la piel afectada.
En caso de tener piel sensible, el jugo de limón debe ser diluido con un poco de agua para evitar irritaciones.
No obstante, este remedio casero solo debe ser aplicado de noche.
El limón puede provocar manchas en la tez si la piel se expone a los rayos del sol.
Productos para las Marcas y Cicatrices de Acné

También existen productos dermatológicos diseñados para tratar efectivamente las marcas y cicatrices producidas por el acné.
Enseguida descubrirás como las cremas para manchas, el ácido azelaico y la niacinamida ayudan a desvanecer esas vergonzosas lesiones cutáneas.
Sin embargo, es importante que dichos productos sean aplicados bajo la supervisión de un médico especializado.
No solo para elegir el producto adecuado y obtener los resultados deseados, sino también para evitar efectos secundarios que pueden dañar la salud.
Cremas para Manchas
En cualquier farmacia o supermercado se pueden encontrar una amplia variedad de cremas que ayudan a desvanecer las manchas en la piel.
Debido a sus propiedades, tales cremas también son capaces de disimular las marcas y cicatrices dejadas por el acné.
Pero antes de comprar y aplicar cualquiera, es importante tomar en cuenta algunos detalles para elegir la crema correcta.
Lo primero es conocer el tipo de piel. ¿Se trata de una piel seca, grasa o mixta?
Luego, se deben evaluar las marcas y cicatrices de acné. ¿Son huecas o abultadas?
Por ello, aunque las cremas para las manchas de la piel por lo general no requieren receta médica, es recomendable consultar con un dermatólogo.
El dermatólogo es capaz de elegir la crema más eficaz según las necesidades específicas de cada caso.
Ácido Azelaico
El ácido azelaico es un relativamente poco conocido tratamiento para las marcas y cicatrices de acné.
A pesar de esto, es una de las alternativas más efectivas para tratar esas horribles lesiones en la piel.
La razón de su efectividad se debe a que el ácido azelaico es un antiqueratinizante.
Esto significa que puede normalizar la cicatrización de la piel al ser aplicado sobre las zonas afectadas.
Además, sus efectos secundarios son mínimos en comparación a otros tratamientos.
Niacinamida
La niacinamida es un derivado de la vitamina B3 que tiene propiedades antioxidantes, ideales para devolverle a la piel su elasticidad y fortalecer sus tejidos.
Los productos con niacinamida no solo desvanecen las marcas y cicatrices de acné, también eliminan las manchas cutáneas causadas por los barros y las espinillas.
Una de las mayores ventajas de este tratamiento es ser compatible con los diferentes tipos de pieles que existen.
Al ser utilizada, la niacinamida tiene menores riesgos que otros productos de causar irritación, enrojecimiento o resequedad en la piel.
Tratamientos para las Marcas y Cicatrices de Acné

Con los brotes de acné severo es posible que existan marcas y cicatrices cutáneas más difíciles de tratar.
Sin embargo, esto no significa que no puedan eliminarse.
Las marcas y cicatrices de acné más profundas requieren algún tratamiento médico que debe ser realizado por un especialista.
Por ello, enseguida conocerás los tratamientos más eficaces y populares.
Rellenos Dérmicos
Los dermatólogos utilizan los rellenos dérmicos para tratar las marcas y cicatrices de acné atróficas, las cuales lucen como agujeros profundos en la piel.
Como su nombre lo indica, este tratamiento se encarga de rellenar con un gel cosmético las marcas y cicatrices de la piel.
La mayor ventaja de este procedimiento es la inmediatez de los resultados y la gran variedad de rellenos dérmicos que existen en el mercado dermatológico.
Los rellenos dérmicos más comunes para tratar las marcas y cicatrices de acné son a base de ácido poliláctico, colágeno y polimetacrilato de metilo.
Así mismo, tales rellenos pueden ser permanentes o semipermanentes según el caso de cada paciente.
Láser o Terapias Lumínicas
El tratamiento láser o las terapias lumínicas son uno de los procedimientos más efectivos para eliminar las lesiones causadas por el acné.
La luz utilizada en los tratamientos láser llega a las capas más profundas de la piel y estimula la producción natural de colágeno.
Esto provoca la regeneración de nuevos tejidos cutáneos en la zona afectada, lo cual le devuelve a la piel su estado natural.
Se requieren alrededor de 6 sesiones con láser para desvanecer en su totalidad las marcas y cicatrices de acné.
Microneedling
El microneedling consiste en el uso de un dispositivo especial con agujas diminutas que genera pequeñas heridas sobre la piel.
De este modo se estimula la producción natural de colágeno y la regeneración de tejidos cutáneos.
El microneedling es capaz de eliminar diferentes lesiones en la piel, incluyendo las marcas y cicatrices atróficas causadas por el acné.
Para evitar riesgos de generar daños mayores a la piel, es necesario recordar que este procedimiento debe ser realizado siempre por un profesional capacitado.
Golpe de Escisión
Este tratamiento generalmente es utilizado para desvanecer las marcas y cicatrices de acné con bordes punteados, siendo de las más complicadas de eliminar.
El golpe de escisión consiste en golpear la capa superior de la piel con un dispositivo médico para así remover físicamente las marcas o cicatrices de acné.
Antes del tratamiento, la piel del paciente es típicamente inyectada con anestesia para reducir el dolor de los golpes.
Los dermatólogos regularmente combinan el golpe de escisión con otros tratamientos como los rellenos dérmicos o las terapias lumínicas.
Inyecciones de Esteroides
Múltiples estudios médicos indican que las inyecciones con esteroides son un tratamiento efectivo para desvanecer las marcas y cicatrices de acné abultadas.
El tratamiento es capaz de reducir la síntesis excesiva del colágeno y la inflamación cutánea cuando la piel se está recuperando de las lesiones acnéicas.
Las inyecciones de esteroides también fortalecen los tejidos cutáneos para evitar que la superficie de la piel se rompa y así prevenir futuras marcas o cicatrices de acné.
La cantidad de inyecciones con esteroides variará según cada caso y el tratamiento puede durar múltiples semanas e inclusive meses.
Conclusión
Las marcas y cicatrices causadas por el acné pueden afectar gravemente la autoestima y el desarrollo social de una persona.
La buena noticia es que actualmente existen varias alternativas para devolver la piel a su estado natural.
Desde remedios caseros fáciles de preparar, productos cosméticos que no requieren una receta médica y tratamientos médicos especializados para los casos más severos.
Necesito un remedio casero efectivo para las cicatrices por culpa del acné, muchas gracias.
Buenos dias, mi hijo de 17 años tiene acné,muy marcado. Lo llevo a que le hagan limpieza y le apliquen ozono o vitamina C, pero previamente le limpian el rostro y le aprietan los granos llenos de materia eso esta bien, se debe extraer la materia de los granos. Gracias por su RESPUESTA.
Noooooooo
Mi piel es grasosa, que crema o remedio puedo usar?
Me recomendó la dermatóloga Retirides 0,025 y NeoStrata High Potency R. Llevo ya un año. Los brotes ya no son tan agresivos, y el acné está controlado, pero no noto mejoría en las marcas. Es un buen tratamiento para seguir con él o debería probar algo más?. Gracias
Tengo acné quistico que es lo que mas me ayudaria y que alimentos debo comer..
Toma antibiotico MINOCIN
Tengo sicatrices en la cara x el acné con que lo puedo kitar gracias
tengo 24 años y me pregunto hasta que edad me seguiran saliendo
Excelente texto!!! Me gusto…
Esta mascarilla de sábila para la cicatriz del acné cada cuanto tiempo lo tengo q hacer o es a diaria
los brotes salen porque tienes la libido alta ….lo tienes que reducir
Hola soy Carlos tengo 18 y tengo acne y solo en la parte de la mejilla y esta con pequeñas cicatrices existe algún tratamiento..gracias