Mascarillas de Plátano para el Acné

Las recetas naturales con plátano han sido traspasadas por generaciones debido a sus mágicos beneficios para la salud de nuestra piel.

Aquí descubrirás por qué este fruto tropical es uno de los alimentos más ricos en propiedades cosméticas y cómo lo puedes utilizar para tratar tu acné.

¿Para Qué Sirve la Mascarilla de Plátano?

platanos

Esta es seguramente tu pregunta principal.

Bueno, el plátano contiene múltiples propiedades y sustancias químicas capaces de devolverle la salud a tu cutis.

¡Si tienes acné, aprovéchalas!

1. Antiinflamatorias: Es un alimento rico en potasio que estabiliza el exceso de líquido acumulado debajo de la piel, ayudando así a desinflamar las erupciones en la epidermis.

2. Cicatrizantes: Este fruto también posee vitaminas E y K, las cuales restauran la estructura del cutis lesionada por los barros y las espinillas.

3. Anti-manchas: La vitamina A presente en el plátano lo hace un perfecto elixir para disminuir la hiperpigmentación producida por los tipos de acné más agresivos y profundos.

4. Protectoras: Su riqueza en antioxidantes y magnesio forma una capa protectora contra los radicales libres del medio ambiente que dañan la piel.

Por ello, debes tomar nota de las siguientes mascarillas a base de plátano e ingredientes caseros que seguramente tienes en casa.

Estas mascarillas tan económicas y fáciles de preparar te brindaran resultados asombrosos al momento de combatir el acné.

Mascarilla de Plátano y Miel de Abeja

miel de abeja pura

La miel de abeja es un ingrediente casero que tiene una tradición cosmética bastante amplia.

Esto no es casualidad, posee una composición química que la hace perfecta para mantener la piel libre de barros y espinillas.

Por ejemplo, sus propiedades antibióticas evitan que los poros se infecten y llenen de pus.

Asimismo, la miel de abeja es una sustancia que hidrata profundamente la piel sin dejarla grasosa.

Este es un beneficio esencial para las personas con acné, pues suelen tener un cutis realmente seboso.

Finalmente, este dulce alimento también cuenta con propiedades cicatrizantes bastante efectivas.

Tiene la capacidad de penetrar las capas más profundas de la piel para acelerar la sanación de las heridas acnéicas.

Ingredientes

Un plátano

Dos cucharadas de miel de abeja orgánica

Preparación

Toma un plátano maduro y colócalo en el refrigerador durante toda una noche.

La mañana siguiente, saca el plátano del refrigerador y remueve su cascara.

Después, procesa el plátano en la licuadora hasta que tenga una consistencia de puré.

Añade la miel de abeja orgánica y revuelve ambos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

Aplicación

Limpia tu rostro como de costumbre y aplícate la mascarilla de miel para el acné con las manos.

Déjala actuar por 25 minutos.

Retírala suavemente con abundante agua fría.

Mascarilla de Plátano y Bicarbonato de Sodio

bicarbonato de sodio

La piel afectada por el acné siempre necesita de algún elemento que elimine los agentes dañinos de su superficie.

El bicarbonato de sodio es el ingrediente ideal para lograrlo.

Actúa como un exfoliante capaz de remover la suciedad y las células muertas que le confieren una apariencia opaca a al rostro.

También es un gran absorbente de grasa que seca la acumulación de lípidos en el cutis.

Lo cual impide que los poros de la piel se congestionen.

Si has sufrido de acné por mucho tiempo, sabrás que el cutis tiene cambios químicos radicales que empeoran los brotes de barros y espinillas.

El bicarbonato de sodio equilibra el pH de la piel, restituyendo la lozanía perdida.

Esto se debe a que es anfotérico por naturaleza.

Es decir, el bicarbonato de sodio es una clase de ácido benéfico para reestructurar las capas de la piel.

Ingredientes

Un plátano

Una cucharada de bicarbonato de sodio

Una cucharada de agua

Preparación

Toma un plátano pequeño y tritúralo con un tenedor hasta que obtengas una consistencia suave (no importa si queden algunos grumos).

En un recipiente, vierte el plátano, el agua y el bicarbonato de sodio.

Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara.

Aplicación

Lávate el rostro con agua tibia para abrir tus poros.

Aplica la mascarilla con las manos y déjala actuar durante 15 minutos.

Retírala con abundante agua y jabón neutro.

Mascarilla de Plátano y Huevo

huevos

A pesar de que el huevo es un alimento rico en proteínas y vitaminas, debes utilizarlo de manera adecuada para erradicar tu acné.

Utiliza únicamente la clara del huevo para hacer la siguiente mascarilla.

La clara posee un alto contenido de vitamina B-1 y tiene propiedades limpiadoras.

Penetra fácilmente esos lugares a los que no puedes llegar, extrayendo todas las impurezas que se encuentran dentro de los poros inflamados.

Lo mejor del huevo es que contiene colágeno, una de las proteínas más abundantes para la regeneración cutánea.

El colágeno es normalmente producido por el cuerpo.

Sin embargo, su producción se puede ver afectada debido a desórdenes hormonales.

Ingredientes

Un plátano

Dos huevos

Preparación

Procesa medio plátano en la licuadora hasta que no queden trozos.

Rompe los huevos, extrae su contenido y separa la clara cuidadosamente.

La yema del huevo la puedes guardar para prepararte un alimento después.

En un recipiente, mezcla energéticamente el puré de plátano y la clara de los huevos con una cuchara.

Aplicación

Lava tu cara como de costumbre.

Aplica la mascarilla con un pincel sobre tu nariz, pómulos, frente y barbilla.

Para maximizar sus efectos, puedes crear varias capas de la mascarilla sobre tu rostro.

Deja que la mascarilla actúe durante 15 minutos y después retírala con abundante agua fría.

Mascarilla de Plátano y Avena

avena cruda

Desde hace siglos, la avena se ha utilizado como producto de belleza debido a sus múltiples beneficios.

Por ello, la avena es llamada la reina de los cereales.

Este alimento es capaz de remover los residuos dañinos de la piel sin resecarla.

Esto se debe a que no maltrata la capa hidrolípica, siendo la encargada de mantener hidratado el cutis.

La avena también posee cualidades antiinflamatorias que disminuyen el enrojecimiento y la hinchazón causada por el acné o alguna alergia.

A pesar de que la avena es apta para todo tipo de pieles (grasosas, secas o mixtas).

Resulta realmente beneficiosa para las personas que tienen una piel hipersensible.

Ingredientes

Medio plátano

Tres cucharadas de avena orgánica

Preparación

Aplasta el plátano con un tenedor hasta que obtengas una consistencia más suave.

En un pequeño recipiente, revuelve el plátano con la avena orgánica durante varios segundos.

Cuando tu mezcla tome el aspecto de una pasta, sabrás que ya está lista.

Aplicación

Lávate la cara con abundante agua y después sécala con una toalla.

Con la yema de tus dedos, aplícate la mezcla de plátano con avena sobre el rostro.

Deja que la mascarilla actúa durante 15 o 20 minutos.

Mientras pasa el tiempo, realiza movimientos circulares muy suaves para exfoliar tu cutis.

Al finalizar, enjuágate con agua fría y sécate.

Mascarilla de Plátano y Limón

limones

El limón es el aliado ideal para las personas con acné debido a sus poderosas propiedades astringentes.

Tiene un elevado contenido de vitamina C, cuyo principal componente es el ácido L-absórbico.

Éste es un químico que reduce el exceso de grasa en la piel como sucede en el caso de aquellos que padecen esta condición.

Este fruto también se encuentra indicado para la eliminación de manchas causadas por cualquier circunstancia.

Incluso está comprobado que el uso constante y controlado del limón contribuye a la desaparición definitiva de las áreas hiperpigmentadas de la piel causadas por acné severo.

También encontrarás en el limón un excelente desinfectante dado que es uno de los alimentos más ácidos conocidos.

Su jugo mata rápidamente a las bacterias que puedan adherirse a la superficie cutánea, evitando así que entren a capas más profundas de la piel.

Ingredientes

Medio plátano

Un limón

Preparación

Toma la mitad de un plátano que no esté demasiado maduro y colócalo en la licuadora.

Mientras se procesa, pica el limón a la mitad.

Exprime una de las mitades en la licuadora y en caso de que la textura sea muy pastosa, agrega el jugo de la otra parte del limón hasta que forme una mezcla líquida.

Aplicación

Lava tu cara como de costumbre.

Con la ayuda de un algodón esparce la mascarilla por todo tu rostro.

Déjala actuar durante 20 minutos y retira con agua tibia.

Luego asegúrate de aplicar crema humectante.

Advertencia: si empiezas a sentir mucha comezón, retira la mascarilla inmediatamente.

Mascarilla de Plátano y Leche

leche

La leche era una de las sustancias más apreciadas en el antiguo Egipto.

No se debe solamente por su sabor, sino por sus propiedades cosméticas.

El ácido láctico presente en esta bebida restaura la estructura perdida por daños graves como el acné o incluso las quemaduras.

Adicionalmente, humecta la piel desde su interior, dejándola suave y brillante.

El ácido láctico posee alfahidroxiácidos, o alfa hidróxidos, que tienen la particularidad de desprender las capas más superficiales de la piel en una acción semejante a un peeling natural.

Esto se traduce en que tendrás una piel renovada, capaz de sanar cualquier desgaste producido por el acné.

El grupo de los oligopéptidos de la lactoglobulina producen una acción tensora sobre la piel.

Ayudando a levantar el cutis cansado por la acción nociva de los puntos de acné, devolviéndole la lozanía perdida al cutis y haciéndolo lucir rejuvenecido.

Ingredientes

Medio plátano maduro

Media taza de leche

Una cucharada de miel

Preparación

Toma el plátano y colócalo en la licuadora.

Procésalo hasta que tenga una textura lisa.

Añade la media taza de leche junto con la miel.

Pon la mezcla en un recipiente y déjala reposar media hora.

Aplicación

Lava muy bien tu rostro y exfólialo.

Aplica la mascarilla con un pincel.

Colócate un paño tibio alrededor de la cara para que los poros se abran y así garantizar que la mascarilla penetre mejor.

Retira con abundante agua tibia.

Este procedimiento lo puedes repetir hasta cinco veces por semana si tu caso de acné es muy grave.

Mascarilla de Plátano y Aguacate

aguacates

Si tu piel es grasosa y tiene acné, pero quieres mantenerla hidratada, debes considerar al aguacate para incluirlo en tus tratamientos de belleza.

Este fruto se compone de aceites benéficos como el omega 3 y 9, coadyuvantes en la retención de agua en la piel, calmando el cutis de posibles irritaciones o enrojecimientos.

El aguacate contiene abundante elastina, una proteína también presente en la piel, que aporta elasticidad al tejido.

La piel con acné pierde su elasticidad, razón por la cual sangra y se corta con facilidad.

Con el uso de este alimento podrás recuperar la condición normal de tu piel en poco tiempo.

Ralentiza el envejecimiento prematuro de la piel motivado por las frecuentes roturas de la epidermis o la escasa hidratación.

Esto es así porque es rico en betacaroteno, un antioxidante ampliamente conocido por su efectividad contra las arrugas.

Ingredientes

Medio aguacate

Medio plátano maduro

Dos cucharadas de miel

Preparación

Toma el aguacate para el acné, extráele la piel y tritúralo con un tenedor hasta obtener un puré liso.

Añade la miel mezclándola enérgicamente con el aguacate.

Coloca el plátano en la licuadora procesándolo hasta que no queden grumos y luego intégralo a la mezcla ya preparada.

Deja reposar la mezcla por dos horas en la nevera.

Aplicación

Lava muy bien tu rostro.

Aplica la mascarilla ayudándote de un pincel.

Espera a que actúe durante 30 minutos.

Aclara con abundante agua tibia.

Si tu piel está dañada severamente por el acné, repite esta operación de forma inter diaria.

Cuando notes mejoría hazlo tres veces por semana.

Mascarilla de Plátano y Yogur

yogur natural

El yogur se utiliza desde épocas inmemoriales como producto de belleza.

Pero no fue sino hasta 1095 que los médicos descubrieron que el preparado de leche contiene bacterias benéficas llamadas lactobacilius.

Ellas actúan sobre la piel provocando que los nutrientes sean absorbidos, combaten las infecciones y la protegen de los radicales libres.

Cuando se aplica el yogur sobre el cutis, destruye las bacterias nocivas que se esconden en los poros y causan el acné.

Al igual que la leche, contiene ácido láctico, el cual remueve las capas de piel muerta.

Estas dos características hacen del yogur un remedio súper potente tanto para la prevención como para la eliminación de esta condición cutánea.

El yogur funciona como un hidratante al mismo tiempo que exfolia y protege la piel.

Por lo que no se podría pedir más de este fantástico elixir de belleza natural.

Ingredientes

Un plátano pequeño o medio plátano

Dos cucharadas de miel

Un cuarto o treinta gramos de yogur natural

Preparación

Procesa el plátano con un tenedor hasta obtener un puré sin grumos.

En un envase mezcla el yogur con la miel.

Ahora une todo homogéneamente y deja reposar la mascarilla media hora.

Aplicación

Lava tu rostro como de costumbre.

Con tus manos o utilizando un pincel cubre tu cutis con la mascarilla.

Espera que actúe aproximadamente 15 minutos o hasta que se seque.

Luego enjuaga con abundante agua tibia.

No repitas este procedimiento más de tres veces por semana, el yogur podría irritar tu piel si lo usas en exceso.

Mascarilla de Plátano y Aceite de Coco

aceite de coco

El aceite de coco es un potente antimicrobiano pues posee tres sustancias que destruyen a cualquier cepa de bacterias que se encuentre en la piel, éstas son:

  • Ácido láurico
  • Ácido cáprico
  • Ácido caprílico

Los dermatólogos expertos recomiendan su uso para erradicar la bacteria propionibacterum acnes, responsable de la inflamación.

Este óleo es uno de los pocos que humecta la piel sin obstruir los poros.

Contrario a lo que se piensa, el aceite de coco atraviesa todas las capas dérmicas, hidratando la piel a profundidad.

El resultado de su aplicación frecuente es un cutis brillante, sin sebo y lozano.

Aunado a estos beneficios, el aceite de coco forma una película protectora contra la suciedad, los microbios u otros elementos externos que suscitan el acné.

Esto sucede porque es rico en antioxidantes que también funcionan como barrera contra los rayos UV.

Ingredientes

Una cucharada de aceite de coco

Medio plátano maduro

Una pizca de cúrcuma

Preparación

Antes de preparar la mascarilla, deja reposar el aceite de coco y el plátano en la nevera durante la noche.

Al día siguiente, toma el plátano y aplástalo hasta hacerlo puré con un tenedor.

Mezcla el aceite con la cúrcuma e intégralo con el plátano.

Aplicación

Lava tu cara como de costumbre.

Aplica la mascarilla sobre tu rostro dando suaves masajes.

Permite que actúe 20 minutos y luego retírala con el jabón que usas para tu higiene diaria.

Se aconseja no usar la mascarilla más de dos veces por semana pues podría generar exceso de grasa.

2 Comments

  1. alejandra
  2. Fabiola

¿Tienes Alguna Duda o Comentario?