Remedios Caseros para el Acné en la Cara

Emocionalmente puede ser difícil lidiar con el acné, especialmente si los barros y las espinillas se encuentran en tu rostro.

Si embargo, no hay razón para resignarse.

Enseguida conocerás los remedios caseros más eficaces para eliminar el acné de la cara.

Té Verde

te verde

En la actualidad, el té verde es uno de los remedios caseros más populares para tratar los síntomas del acné.

Al ser ingerido, ayuda a controlar los desbalances hormonales del organismo que causan los barros y las espinillas, especialmente en las mujeres.

Como solución tópica tiene aún mayores beneficios.

Debido a su alto contenido de ácido tánico, el té verde reduce la inflamación cutánea de la cara.

También remueve la cantidad excesiva de grasa y la suciedad acumulada que congestiona los poros de la piel.

Finalmente, gracias a su alto contenido de catequinas, el té verde actúa como un antimicrobiano capaz de eliminar las bacterias acnéicas del cutis.

Como Utilizarlo

Si buscas reducir los malestares causados por un acné hormonal, entonces bebe una taza de té verde todos los días.

No obstante, el té verde también es eficaz como remedio tópico al momento de combatir cualquier tipo de acné en la cara.

Por consiguiente, prepáralo y espera 20 minutos para que se enfríe.

Después, humedece un algodón con el té verde y aplícalo delicadamente sobre la zona del rostro afectada.

Deja que el té se seque sobre tu cutis para que absorba sus magníficas propiedades.

Gracias a que este remedio casero es 100% natural, lo puedes utilizar 3 veces al día (mañana, tarde y noche) como solución tópica.

Suplemento de Zinc

suplemento de zinc

Estudios científicos han demostrado que las personas con acné tienen niveles de zinc inferiores a los de las personas con una piel sin barros ni espinillas.

¡Un suplemento de zinc puede reducir tu probabilidad de tener acné en la cara!

Esto se debe a que dicho mineral protege la estructura cutánea de las bacterias que causan las infecciones acnéicas.

También reduce los efectos hormonales que afectan el comportamiento habitual de las glándulas sebáceas.

Evitando así que tales glándulas produzcan grasa en exceso sobre el cutis.

Por último, el zinc actúa como un antiinflamatorio natural que reduce significativamente el enrojecimiento y la hinchazón causado por las espinillas.

Como Utilizarlo

Para recibir los beneficios que ofrece este asombroso mineral, es recomendable que incluyas en tu dieta alimentos con altas cantidades de zinc.

Esto incluye las carnes rojas, las ostras, las nueces, los huevos, los granos integrales, los hongos, las espinacas, etc.

Si no te gustan dichos alimentos, alternativamente puedes obtener tu dosis diaria de zinc mediante la ingesta de suplementos orales.

Afortunadamente, los suplementos de zinc son bastante económicos y de fácil acceso.

Podrás encontrarlos en cualquier farmacia o tienda naturista.

Cáscara de Naranja

cascara de naranja

Las infecciones acnéicas de la cara son básicamente causadas por una bacteria llamada propionibacterium acnes.

La cáscara de la naranja puede ayudarte a eliminar dicha bacteria debido a sus
antioxidantes fenólicos.

Así mismo, la nobiletina que contiene la cáscara de la naranja reduce la cantidad de sebo en el cutis para prevenir que los poros se tapen.

Por último, su vitamina C actúa como un poderoso calmante que disminuye los síntomas más molestos de los barros y las espinillas.

Como Utilizarla

Pela una naranja para obtener únicamente su cáscara.

En una licuadora, combina la cáscara de la naranja y un poco de leche para formar una pasta que te puedas untar.

Antes de aplicarte la mezcla, lava bien tu cara y después sécate.

Con la yema de los dedos aplica la pasta con cáscara de naranja sobre todo tu rostro, especialmente en las zonas afectadas por los barros y las espinillas.

Deja que la mezcla actúe sobre tu cutis por 10 o 15 minutos antes de retirarla con abundante agua.

Después de usar este remedio casero, no se recomienda que te expongas directamente a los rayos del sol.

La cáscara de naranja puede causarte manchas en la piel si no tienes los cuidados necesarios.

Manzanilla

manzanilla

La manzanilla es una de las hierbas más utilizada dentro de la medicina naturista para tratar diversas afecciones de la piel, incluyendo el acné en la cara.

De hecho, los antiguos egipcios, los griegos y los romanos la utilizaban para reducir la inflamación cutánea causada por los barros y las espinillas.

Además, la manzanilla también actúa como un cicatrizante natural que ayuda a sanar con mayor rapidez las heridas de la piel.

Dichas propiedades hacen que esta popular hierba sea ideal para prevenir las marcas y cicatrices que las secuelas del acné pueden dejar en el rostro.

Como Utilizarla

Para eliminar tus barros y espinillas, debes utilizar la manzanilla como solución tópica.

Por lo tanto, hierbe manzanilla seca en un recipiente con agua para crear un té.

Opcionalmente puedes agregarle miel de abeja orgánica al té para potenciar su efecto.

Una vez que el té se haya enfriado, lávate la cara para remover la grasa, la suciedad y las bacterias que se encuentran en tu cutis.

Humedece un algodón en el té de manzanilla y presiónalo directamente sobre los barros y las espinillas del rostro, inclusive las que están enterradas.

Deja que tu cutis absorba la manzanilla durante 15 o 20 minutos y luego enjuágate la cara con agua fría para cerrar tus poros.

Aceite de Árbol de Té

aceite de arbol de te

Gracias a sus propiedades, el aceite de árbol de té es ideal para neutralizar con facilidad los síntomas del acné en la cara.

Este fantástico remedio casero contiene terpinen-4-ol, un componente capaz de eliminar las bacterias que causan las infecciones acnéicas en el rostro.

Como punto extra, el aceite de árbol de té también acelera la actividad de las células blancas sobre los tejidos dañados.

Ayunado a cicatrizar las heridas cutáneas producidas por los brotes de acné más severos.

Sin embargo, este aceite solo se puede obtener de las hojas de un pequeño árbol llamado melaleuca alternifolia, nativo de Queensland y New South Wales, Australia.

La buena noticia es que, debido a su popularidad, no tendrás dificultades para encontrarlo en alguna tienda naturista.

Como Utilizarlo

Aunque el aceite de árbol de té suele ser seguro para la mayoría de las personas.

Se recomienda que te hagas una prueba de parche antes de utilizarlo, para evitar posibles alergias.

¡Si no te causa reacciones adversas, es momento de usarlo!

Límpiate la cara para remover cualquier exceso de suciedad en el cutis.

Luego, absorbe el aceite de árbol de té con un hisopo y cuidadosamente aplícalo sobre las áreas del rostro afectadas por el acné.

Opcionalmente, también puedes aplicarlo sobre las heridas del cutis causadas por los barros y las espinillas, para acelerar su cicatrización.

Desafortunadamente, este remedio casero no lo puedes utilizar todos los días.

Cuando te apliques aceite de árbol de té, espera 2 días para volverlo a usar.

2 Comments

  1. Adrián
  2. Yulisa

¿Tienes Alguna Duda o Comentario?