Vaselina Para el Acné

El acné es la enfermedad cutánea más común. Ocurre cuando los poros de la epidermis se obstruyen por el exceso de grasa que segrega el cuerpo humano. Esto sucede tanto en hombres como en mujeres, y es muy normal en la pubertad.

Sin embargo, a pesar de lo común que es, a menudo el acné es el causante de burlas y exclusiones sociales, especialmente en las mujeres. Esto resulta porque los medios de comunicación, a través de los años, nos han vendido un estereotipo de mujer que en realidad no existe.

Todos alguna vez hemos sufrido de acné, desde tiempos inmemoriales nuestros ancestros lo padecían.

Seguramente habrás visto a tu abuela alguna vez aplicarse vaselina en el rostro. Esto es de lo más normal, desde hace tiempo es sabido por muchos que para las afecciones cutáneas como el acné, la vaselina es el remedio casero por excelencia.

¿Qué es la Vaselina?

La vaselina es una sustancia homogénea de consistencia blanda que se extrae al final de la refinación de grandes cantidades de petróleo puro. Sí, puede parecer que es un gran conjunto de químicos peligrosos, pero está demostrado que la vaselina tiene amplias propiedades beneficiosas para la salud de la piel.

Por lo antes mencionado la vaselina es muy utilizada en productos cosméticos y farmacológicos desde 1870. Debido a sus largas cadenas de átomos conformadas por la aleación de hidrocarburos saturados, la vaselina no se disuelve en agua y, por esa misma cualidad, es usada como cicatrizante.

Robert Chesebrough, un químico de la época, notó que esta sustancia que quedaba adherida en las perforadoras, era la que utilizaban los obreros que trabajaban en las grandes extracciones de petróleo para curar las pequeñas lesiones.

Años más tarde, Chesebrough vendió la idea a unos inversionistas, y esta, en poco tiempo, se volvió todo un éxito en el mercado. La también llamada “gelatina de petróleo” vino a cambiar muchos aspectos relacionados con el cuidado de la piel.

Beneficios de la Vaselina para la Piel

mujer aplicandose crema para el acne

La vaselina posee amplias propiedades beneficiosas para la piel. Por ser un producto tan accesible tomó mucha popularización en los años 20. La sustancia, muy utilizada como ungüento tópico, si se usa constantemente tiene la particularidad de suavizar, hidratar, exfoliar y acelerar la cicatrización de la piel.

Sana Heridas y Quemaduras

Cuando sufrimos de cortes, heridas profundas o abrasiones, generalmente el cuerpo actúa coagulando la sangre en el borde de la lesión para calmar la hemorragia. Posteriormente se crea una costra que al caerse deja una marca o cicatriz.

Aunque la vaselina no tiene propiedades antisépticas ni analgésicas, ayuda a impedir que las heridas se resequen y se cree esa capa de sangre áspera alrededor.

Para las quemaduras es fenomenal, pues genera una sensación de alivio. Forma parte de la composición química de muchos productos recetados para las heridas por exposición solar o fuego. Sin embargo, se sugiere que su uso en este tipo de lesiones cutáneas sea como componente de otro producto más específico.

Humecta la Piel

Se recomienda aplicar vaselina en las zonas resecas del cuerpo, como los codos y las rodillas. Si bien esta no tiene propiedades humectantes, sirve para retener la humedad de la piel, favoreciéndola y ayudando a evitar las asperezas.

Es altamente utilizada en la industria del maquillaje por sus efectos no abrasivos. Sirve como desmaquillador, refresca y limpia los poros. También funciona para desaparecer los callos, tratar las manos ásperas y los tobillos agrietados.

Los labios son los que más se ven afectados por el sol y los cambios bruscos del clima. Aplicar una capa de vaselina como bálsamo, ayuda a mantenerlos sanos.

Reduce la Irritación

La vaselina es un gel lubricante por excelencia, es el mejor amigo de las pieles sensibles. Muchas veces depilarse puede ser irritante cuando se tiene un tipo de piel muy delicada, los diferentes métodos para deshacerse del vello son agresivos para nuestro cuerpo.

Por suerte, la vaselina es un poderoso remedio para tratar las irritaciones por depilado, para lubricar las zonas antes de rasurar y también actúa como un agente deslizante. Muchos deportistas la utilizan para evitar la irritación debido al roce entre las piernas al correr grandes distancias.

La fricción y el sudor también pueden generar picazón, la vaselina es un calmante efectivo contra el prurito.

Rejuvenece la Piel

Con el paso del tiempo nuestra piel se ve afectada por varios factores. Los rayos del sol, las estrías, el acné, son solo algunos agentes que, si no se previenen o se tratan a tiempo, alteran la composición natural de la piel e inciden en el envejecimiento prematuro de la misma.

Los rayos ultravioleta son los principales causantes de las manchas, las arrugas y la resequedad de la piel, especialmente la piel del rostro. Si bien no hay forma de evitar estos padecimientos que vienen junto a la vejez, sí pueden tratarse de sobrellevar.

La vaselina, conjuntamente con una buena loción humectante, puede propiciar la nutrición de la piel y rejuvenecerla, aún incluso en la menopausia.

¿La Vaselina Tapa los Poros y Empeora el Acné?

mujer joven con acne

No, se piensa que por su consistencia densa y su sensación oleaginosa, la vaselina en vez de ayudar a desaparecer las espinillas, tapa los poros y empeora el acné. Pero este pensamiento está muy errado, los poros se obstruyen por sustancias que el cuerpo no puede absorber, como por ejemplo: el maquillaje.

Para las personas que aún tienen dudas, cabe destacar que los fabricantes de vaselinas actuales afirman producir y brindar al mercado un producto no comedogénico, que se absorbe por la piel. Esto significa que no bloquea los poros, y su textura no causa imperfecciones cutáneas.

Queda claro, absolutamente, que la vaselina no obstruye los folículos ni los poros, todo lo contrario: los ayuda a quedar limpios. Por consiguiente, no provoca ni empeora el acné, sino más bien que influye como un coadyuvante para mantener la salud y el cuidado que tu piel necesita y te exige.

¿Cómo Elimina la Vaselina el Acné?

La adolescencia, la menstruación, el embarazo, la menopausia. ¿Qué tienen todos estos sucesos en común? Simple: Hormonas.

El cambio hormonal es el principal causante de nuestro acné, y si bien es imposible evitarlo, hay algunas conductas que pueden ayudarnos a sobrellevarlo. Un par de ejemplos claros son: cuidarse del sol y retirar a tiempo el maquillaje.

Respecto a las espinillas, lo principal es que no intentes deshacerte de ellas a la mala: exprimiéndolas. Una buena dieta, ejercicio y una rutina de cuidado facial es todo lo que necesitas. Todo esto en compañía de una capa de vaselina, le devolverá a tu rostro la luz y el aspecto saludable que solía tener antes de padecer por acné.

Científicamente está comprobado que, aunque la vaselina no actúa directamente sobre el acné, posee una composición que fortalece la piel, formando una capa protectora. Su uso prolongado ayuda a regenerar y recuperar la textura lozana de la piel, librándola de espinillas y manteniéndola más hidratada.

La barrera formada por la vaselina también previene que los folículos se contaminen con los microorganismos del medio ambiente. Siguiendo todos estos pasos se puede prevenir el acné, a la par que se obtendrán buenos resultados y una piel visualmente agradable.

¿Cómo Usar la Vaselina para Tratar el Acné?

mujer sin acne en la cara

Esperamos haber aclarado tus dudas sobre la confusión que existe con la vaselina y su mala fama de obstruir los poros. Todo lo contrario, la vaselina podría ser el remedio que has estado buscando por años para curar tu acné y recuperar la apariencia de tu rostro.

Para tratar el acné con vaselina es necesario primero sanar nuestra piel, posterior a esto puedes empezar a probar los efectos de la vaselina. Te mostramos cómo, en 2 simples pasos, puedes hacerlo:

1.- Principalmente haz la prueba del parche en alguna zona afectada. Es importante saber si no eres una de esas personas sensibles a la vaselina.

2.- Aplica una capa uniforme de vaselina alrededor del área afectada antes de dormir.

Eso es todo, en la web hay muchos mitos y remedios donde la vaselina es solo un ingrediente más de una gran lista para hacer una mascarilla. Aquí te aclaramos que solo la vaselina y los buenos cuidados son necesarios para tener un cutis lozano.

Precauciones sobre la Vaselina

mujer triste con acne

Si bien el producto no ha tenido muchos cambios desde su descubrimiento, según sea su fabricante puede o no causar efectos indeseados. También su uso erróneo produce efectos adversos. Por eso es importante saber cómo y dónde puede usarse la vaselina.

Obstrucción de Poros

No puedes usar la vaselina para combatir el acné si tu piel no está limpia, de lo contrario causarás el efecto inverso. La vaselina no quita el acné pero sí ayuda a reducirlo y evitarlo, es preventivo.

Sustancia Alérgias

Esto va a variar según la sensibilidad de la persona en cuestión. Es importante hacer pruebas de tolerancia antes de colocar producto en zonas afectadas.

Bacterias Infecciosas

Un frasco de vaselina puede convertirse en un medio de cultivo perfecto para los microorganismos patógenos. Lava bien tus manos antes y después de aplicarte la vaselina en la zona afectada. Asegúrate de mantener el área limpia y seca antes de aplicarla.

Enfermedades Respiratorias

La inhalación directa de la vaselina puede resultar riesgosa para la salud, especialmente en niños. Esto es debido a los altos contenidos de minerales que esta sustancia posee.

Evita las Áreas Mucosas

Si el lugar a tratar se encuentra muy cerca de los ojos o la boca, ten precaución, cuida de evitar estas y otras áreas sensibles como la zona inguinal al momento de aplicarte vaselina.

16 Comments

  1. Gaby
    • Izacar
  2. Yael
  3. Monce
  4. Pedro
  5. Roxana
  6. Lucy
  7. Meylin Medrano
  8. juan diego garzon lopez
  9. monic
  10. Ari
  11. Thelma
  12. Luz
  13. rossy
  14. Camilita
  15. Ari

¿Tienes Alguna Duda o Comentario?